Andalucía
Estibadores agreden a periodistas que cubrían sus movilizaciones en Algeciras
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y las asociaciones de la prensa de la provincia han mostrado su apoyo a los trabajadores de los medios de comunicación que ayer han sufrido agresiones físicas y verbales en sus coberturas informativas del conflicto de la estiba en el puerto de Algeciras.
El cámara sevillano Francisco Bueno (en la foto) fue uno de los agredidos.
En una nota de prensa los colectivos de periodistas reclaman «respeto al trabajo que realizan los profesionales de los medios», después de que reporteros de televisiones que habían ido a las instalaciones portuarias para recoger el ambiente del sector tras la aprobación del decreto sobre la estiba hayan sido agredidos.
En la nota las asociaciones profesionales recuerdan que la labor periodística «está respaldada por el derecho de la ciudadanía a recibir información» y tiene como misión «trasladar la actualidad para que la opinión pública pueda formarse su opinión sobre los acontecimientos».
«El periodista adopta un papel neutral y narra los acontecimientos tal y como están sucediendo, citando a las fuentes y ofreciendo los datos necesarios», subraya el comunicado.
Las asociaciones profesionales respaldan «la profesionalidad con la que los compañeros de los medios escritos, gráficos, audiovisuales y digitales están cubriendo el conflicto de la estiba en los puertos andaluces y lamentan que se produzcan» actitudes como las agresiones que se han producido hoy que «en nada ayudan a que los periodistas puedan hacer su trabajo libremente» y a que «por tanto, la sociedad reciba la información necesaria sobre este asunto concreto».
El Colegio de Periodistas y las asociaciones han mostrado su solidaridad con las personas por agresiones y amenazas y han puesto a disposición sus servicios jurídicos para recibir asesoramiento legal.
Ha hecho hincapié en que «no es la primera vez que periodistas andaluces sufren agresiones, amenazas o interrupciones en el desempeño de su labor» y que «lejos de eso, cada vez es más habitual que los periodistas suframos presiones de diversa índole, en especial, mediante las redes sociales, de personas amparadas en el anonimato».
«La información es un derecho ciudadano protegido por ley. Tratar de silenciar a los periodistas mediante agresiones y presiones es una amenaza a nuestra democracia», finaliza el comunicado.
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 2 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 1 día
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 12 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla