Salud
Especialistas del Macarena evalúan una terapia con células madre para una enfermedad degenerativa que causa ceguera
Profesionales del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena, junto con científicos de la Fundación Progreso y Salud, van a desarrollar un estudio preclínico para valorar la eficacia de las células madre como terapia a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Se trata de una enfermedad degenerativa y la primera causa de ceguera no hereditaria en personas mayores.
Según informa el centro hospitalario, este estudio, liderado por el investigador Francisco Díaz Corrales, consiste en producir un injerto en forma de parche creado a partir de células madre, que pueda ser trasplantado a los pacientes que sufren esta enfermedad. Son unos 800.000 en España, según las últimas estimaciones. Este trasplante sustituiría a las células de la retina que resultan dañadas por la enfermedad, ya sean fotorreceptores o epitelio pigmentario de la retina.
Concretamente, la DMAE se inicia por la pérdida de las células del epitelio pigmentario de la retina. Por lo que los estudios apuntan a que su sustitución podría ofrecer una estrategia prometedora para su tratamiento.
Generar células madre
En este sentido, el proyecto se centra en generar células que puedan adoptar las características y funciones de las células propias de la retina. Para ello, se recurre a la técnica de reprogramación celular. Lo que permite coger células adultas y reprogramarlas para otorgarles características específicas haciéndolas pluripotentes. Y pudiendo adoptar las funciones que les han sido inducidas. Las células que se obtienen tras este proceso se denominan células madre pluripotentes inducidas.
Una vez que se han generado estas células, con ellas se creará el injerto en un laboratorio GMP, espacio destinado específicamente a la producción celular. La intención es lograr obtener información sobre la seguridad y eficacia del trasplante. Esto permitirá impulsar un ensayo clínico futuro que, en última instancia, se llevaría a cabo en personas afectadas por la degeneración macular donde se evaluaría, entre otras variables, la recuperación de la agudeza visual.
El proyecto ha sido seleccionado por la plataforma Precipita de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología. Y está abierto a donaciones de quienes quieran colaborar con él y contribuir a su desarrollo a través de su página web.
-
Agendahace 2 días
Sevilla batirá récords con el serranito más grande del mundo
-
Andalucíahace 2 días
Desaparecido tras ‘escapar’ del Hospital Nuestra Señora de Valme
-
Nacionalhace 2 días
Fernando Hierro será padre por tercera vez a los 55 años
-
Arahalhace 3 días
En libertad el detenido en Arahal por agredir a su hijo menor de edad
-
Culturahace 2 días
Carlos Baute y Andy&Lucas actuarán en la Feria de Mairena del Aljarafe
-
Sevillahace 2 días
Venta anticipada de sillas para el Corpus Christi 2023
-
Sevillahace 2 días
Disfruta de la cultura totalmente gratis en la Sala Antiqvarium de Sevilla
-
Andalucíahace 2 días
Detenido por acosar a una trabajadora de Santa Justa