Sociedad
El AMPA del colegio Vicente Aleixandre de La Algaba, en lucha para no perder una línea de 3 años
El pasado 3 de mayo, a los padres del colegio Vicente Aleixandre de La Algaba les comunicaron que restringen una clase de 3 años. Ahora tendrán 2 clases con 25 niños en cada clase con 4 niños con necesidades especiales pendientes de valoración. Niños NEAE que tienen que tener a alguien que los atiendan porque pueden ser autistas o sufrir distintos trastornos. Hay que valorar cada caso.
Todo eso para una sola maestra con niños de 3 años que no controlan sus necesidades ni hablan aún bien. Será imposible dar clases.
Servicio actual
El centro ya tiene 2 aulas TEA y pluri espectro autista, con 5 alumnos cada una y 2 personas docentes por clase. Ya están al límite del cupo. Por eso piden que no quiten la clase que tenían y poder bajar ratio por clase para atender a los niños
Ante esta situación, los padres y madres del centro han emitido el siguiente comunicado:
Debido a los acontecimientos que venimos sufriendo desde los últimos años, nos vemos en la obligación de publicar este comunicado para hacer eco de los problemas y dificultades que encontramos día a día en la educación pública en general y en nuestro colegio en particular.
Es cierto que la sociedad va por delante de nuestro ordenamiento jurídico y que continuamente se modifica la norma para adaptarla a las necesidades que van surgiendo, pero este trabajo por parte de nuestros políticos y legisladores es insuficiente y la norma nace obsoleta.
Docentes sin recursos
Tenemos que vivir un día a día en el que nuestros docentes se ven sin recursos para hacer su trabajo, que consiste en educar y enseñar a nuestros hijos/as y que debido a la cantidad de alumnado que entran en una clase rozando los limites en números a lo que hay estipulados por Ley se ven desbordados para atender dentro de las aulas a estos niños y poder ofrecer una educación de calidad.
Además, venimos observando como cada curso escolar, nuestro alumnado entra a las aula con más necesidades que atender, alumnado que requieren más atención y alumnado que se les puede atender a sus necesidades por falta de recursos y de personal cualificado para ello.
Nuestro Colegio, es un colegio inclusivo, que lucha por dar cabida a todo el alumnado y con los mejores recursos de los que disponemos, con un Aula TEA y un Aula Múltiple, pero a nivel de recursos, siguen siendo insuficientes.
Que se conozca el caso
Por este motivo, queremos dar a conocer la situación en la que nos encontramos y la realidad es que para el nuevo curso 23/24, se suprime una línea en 3 años, donde las consecuencias serán tener a más alumnado en menos clases, menores con necesidad educativas especiales (NEAE) que no tendrán la atención necesaria por la falta de personal cualificado para ello.
Así, pedimos una bajada de ratio y más personal cualificado para dar una educación de calidad real y equitativa, donde poder detectar y atender las necesidades de nuestro alumnado que son el futuro de todos nosotros.
Finalmente, agradecer a las familias todo el apoyo recibido y pedir a todo el pueblo que os unáis a nuestras reivindicaciones y salir a las calles a exigir que el alumnado de La Algaba merecen una Educación de Calidad.
Los padres están recogiendo firmas, y el jueves llevarán a cabo una concentración en la plaza del pueblo. El viernes entregarán un escrito en la delegación de Educación.
-
Sucesoshace 3 días
Un guardia civil salva la vida de un niño de dos años en Brenes
-
Sociedadhace 2 días
La ingeniosa respuesta de un niño en clase: «tengo asimilado que la extinción está cerca»
-
Arahalhace 2 días
La Virgen de la Oliva de Arahal no saldrá en Rosario por «dificultades para entenderse» de los hermanos
-
Sevillahace 2 días
Descubre AMAYU ENERGY, la nueva bebida energética con frutos del Amazonas
-
Saludhace 1 día
Los servicios de Traumatología del Hospital de Valme vuelven a destacar por segundo año consecutivo
-
Culturahace 1 día
La cita que no debes perderte este fin de semana en Alcalá de Guadaíra
-
Huelvahace 2 días
El Rocío, escenario de una fiesta de Halloween de cuatro días
-
Culturahace 1 día
Llega a Sevilla la Gran Semana Anglo-árabe, un evento para los amantes del caballo