Cultura
‘Ecléctico’, la evolución de Carmen Sánchez Ruda expuesta a la orilla del mar
No es fácil conseguir lo que Carmen Sánchez Ruda ha hecho durante su vida pictórica: evolucionar, y, como los grandes pinceles de todas las épocas, ha ido puliendo su estilo hasta tener la capacidad de poder plasmar un primer plano de unas flores o el tranvía a su paso por un túnel en Sevilla.
Paisajes urbanos y sitios bucólicos
Y eso se puede ver en la exposición abierta en el centro cultural ‘Los Álamos’ de la playa de La Antilla, bajo el título de ‘Ecléctico’. Se pueden ver desde paisajes de su querido Ayamonte, localidad en la vive a caballo entre ella y Sevilla, o lo que la capital andaluza la inspira en cualquier paseo: “Voy por la calle y las imágenes me vienen solas a los ojos, las estudio, las pienso, y de ahí a veces salen algunas obras”, explicaba en la presentación.
La artista sevillana, durante la inauguración.
Por eso, entre otras cosas, en la exposición en la Antilla nos traslada su visión de los paisajes urbanos, con una pintura figurativa llena de color y con carácter realista.
Una perspectiva distinta
El público puede deleitarse con impactantes estampas de lugares, que pueden ser reconocibles o desconocidos, pero con una marcada perspectiva subjetiva de la autora que los hace únicos y especiales.
Ventanas de día y de noche, la imaginación de la pintora elevada al máximo nivel.
En el paso por las paredes del centro cultural, reconvertido hace años en tal con la base del antiguo mercado de abastos de la playa lepera, se puede estar un momento sentado en un patio andaluz, con esos azulejos que solo se ven por debajo de Despeñaperros, caminar por la calle Sierpes de Sevilla en su esquina con Sagasta, o subirse a la undécima planta de un edificio cercano a Nervión, donde ella vive, para ver Sevilla desde las alturas.
Todo, en una mezcla, efectivamente, ecléctica, como ecléctica es la visión de las ventanas de noche y de día que ha retratado en dos impresionantes cuadros verticales que recuerdan al mejor momento de cualquier día en Nueva York retratado por Woody Allen, dejando a la imaginación del espectador la construcción de las historias de vida que se esconden tras esas ventanas.
La Plaza del Triunfo de Sevilla, retratada por la artista.
Carmen es Licenciada en Bellas Artes y también tiene estudios en Historia del Arte. Desde muy joven compagina sus dos pasiones: la restauración y conservación de obras de arte y la pintura. Natural de Sevilla y afincada en Ayamonte es una artista referente de las dos provincias, que ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas.
Otras muestras
Esta destacada artista guarda con Lepe un vínculo muy especial, ya que realizó la última y más reciente restauración del retablo mayor de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán. Ya el pasado protagonizó la exposición “Miscelánea, pensando en femenino” en el hotel DoubleTree by Hilton – Islantilla Beach Golf Resort.
Acceso al centro cultural ‘Los Álamos’ de La Antilla, donde está abierta la muestra.
La exposición que se puede ver en el centro cultural de la playa lepera (Avenida de Castilla, 11), hasta el domingo 24 de julio, de ocho de la tarde a doce de la noche.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 7 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria