Prodetur
Diputación lleva la simulación de empresas a centros de Andalucía y Castilla-La Mancha
La Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía mantienen un acuerdo al objeto de la implementación de la metodología de ‘Simulación de Empresas’ en las enseñanzas de Formación Profesional, en los ciclos formativos pertenecientes a las familias profesionales de Administración y Gestión, Comercio y Marketing, y Hostelería y Turismo, que se imparten en centros sostenidos con fondos públicos de toda Andalucía. Además, desde noviembre del pasado año, la sociedad provincial tiene establecido un convenio similar con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla–La Mancha, para la puesta en marcha de esta herramienta formativa en centros educativos de la región donde se impartan ciclos de la familia profesional de Administración y Gestión.
La Simulación de Empresas es una metodología formativa fundamentada en la reproducción de situaciones reales en el ámbito de la gestión de empresa, que permite a los participantes “aprender trabajando”, y adquirir las aptitudes necesarias para llevar a cabo las tareas propias de los distintos puestos de trabajo de una corporación.
Este programa se lleva a cabo mediante la conexión a la ‘Agencia de Simulación’ que gestiona Prodetur, y que ofrece a los centros formativos, además de esta conexión a su plataforma, sus servicios y su Red de Empresas Simuladas; el asesoramiento necesario para el diseño y puesta en marcha de las empresas simuladas; los manuales y documentación formativa para el personal docente; y las aplicaciones específicas para el desarrollo de las actuaciones.
Los centros educativos, tanto andaluces como castellanomanchegos, interesados en conectarse durante este curso escolar 2023/ 2024 a la Agencia de Simulación de Prodetur pueden solicitarlo y obtener más información a través de la web de la sociedad instrumental de la Diputación (www.prodetur.es ).
Según datos de referencia de cursos anteriores se prevé que, en el ámbito de estos dos convenios, se establezcan unas 220 empresas simuladas en 65 centros de ambas comunidades, con la participación de 1.200 alumnos y alumnas. La actividad de estas empresas simuladas supondrá en torno a 36.960 horas de conexión con la Agencia de Simulación de Prodetur.
Amplia experiencia de colaboración con la formación reglada en Andalucía
La colaboración entre Prodetur y la Junta de Andalucía para la implementación de la metodología de Simulación de Empresas en las enseñanzas de la Formación Profesional de la comunidad autónoma se inicia en el curso 2008 – 2009. Hasta el pasado curso escolar 2022-2023, han sido 379 centros formativos de las ocho provincias los que se han conectado a la Agencia de Simulación de la sociedad provincial sevillana, generando la simulación de 1.204 empresas, en un proyecto en el que han participado más de 6.400 alumnos y alumnas andaluces.
-
Sevillahace 1 día
Un policía fuera de servicio detiene a un ladrón cuando robaba en casa de su vecina
-
La Puebla de Cazallahace 1 día
Once investigados y un detenido por el robo de naranjas en La Puebla de Cazalla
-
Aljarafehace 1 día
Localizada una edificación de época romana altoimperial en unas excavaciones en Coria del Río
-
La Rinconadahace 12 horas
Un detenido por el asesinato de un hombre en mayo en La Rinconada
-
Sevillahace 1 día
Denuncian el maltrato a un caballo que se resbaló mientras tiraba de un coche en Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Un poco de más calor
-
Saludhace 1 día
Nueva semana para poder donar vida desde el brazo
-
Guillenahace 1 día
Los vecinos de Guillena disfrutan de senderismo y pilates en el entorno del embalse El Gergal y la Ruta del Agua