Cultura
De Pregonero de la tertulia «La Mudá» a exaltador de la Semana Santa de Arahal 2014
José Fernández Gamero
Rafael Jacob García Brenes, nacido el día 16 de noviembre de 1973, crece en la casa número dieciséis de la calle Serrano, su madre Trinidad Brenes y su padre Antonio García le inculcan desde muy pequeño la pasión por la lectura y el estudio, una profunda fe en Cristo y el amor al prójimo que hoy día permanecen grabados a fuego en su corazón.
Los primeros años de su infancia se desarrollan en la guardería de Don Ramiro, en la calle San Roque, los infantiles juegos en la calle “Nueva” donde viven sus abuelos maternos Rafael y Dolores, los juegos a la pelota en la calle Pacho, la Corredera y la calle Iglesia donde viven sus abuelos paternos Manolo y María, que al igual que sus abuelos maternos son una familia de profundas raíces agrícolas; quizás por eso Rafael en la actualidad compagina su actividad de director financiero en la empresa Su&Ma Consultores, con la dirección y gerencia de las explotaciones agrícola de su familia.
Rafael Jacob inicia sus estudios en el Colegio Público San Roque y, desde muy pequeño, gozó de la admiración de mucho de sus profesores, ya que, además de ser un niño muy despierto e inquieto, tenía ese “don de gente” que le hace tan especial. Tras su paso por la EGB realiza los estudios de Bachillerato en el Instituto Al-Ándalus y, después de la selectividad, comienza la carrera de Derecho en la Universidad de Sevilla aunque quería estudiar Periodismo. El destino no lo llevó por ese camino y, tras realizar el primer curso, decide matricularse en la carrera de Relaciones Laborales en la Antigua Universidad de Osuna, donde termina la licenciatura con las mejores calificaciones.
Hermano de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde el mismo instante en que nació, de la Hermandad del Santo Entierro y de San Antonio de Padua, a las que desde muy pequeño profesa, cada una a su manera, las mayores de las devociones. Es una persona muy comprometida y servicial, por lo que nunca se ha negado a la presentación de actos a cuantas Hermandades, instituciones, bandas o asociaciones se lo han solicitado, realizando en el año 2001 la presentación del acto de la coronación de la Reina del Verdeo, la presentación del segundo trabajo discográfico de la banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y un largo etcétera.
Sor Asunta le da la comunión
Con tan sólo once años y junto a un grupo de amigos, refundan el grupo joven de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde desde muy pequeño, casi antes de aprender a andar, viste el hábito morado del Nazareno llevando una barita que aún conserva y que ya han heredado sus pequeños. Tiene siempre muy presente aquellas tardes de primavera en las que se limpiaban los respiraderos y la candelería del paso de Nuetra Señora de los Dolores con el archiconocido “Tanichel” y se montaban los pasos en el almacén del patio de la Parroquia a las ordenes de cuantos priostes pasaron por la Hermandad.
Nunca ha dejado de vestir la túnica morada, excepto los diez años que fue miembro de la cuadrilla de Hermanos costaleros de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y La Hermandad de la Vera-Cruz, donde fue miembro de la primera cuadrilla de costaleros. Durante cuatro años fue Tesorero en la Junta de Gobierno de Nuestro Padre Jesús Nazareno, siendo hermano mayor Don Antonio Brenes Álvarez, tiempo durante el que tuvo la suerte de vivir alguno de los momentos más importantes de esta Hermandad.
Casado con Yolanda, una mujer excepcional con la que tiene dos excelentes hijos Rafael y Gonzalo, y en plena convivencia familiar y laboral con su hermano Manuel Antonio y sus sobrinos, tíos, primos, cuñados, suegros y amigos, es un hombre afortunado e implicado con y para los que le rodean, por eso no tuvo el mayor de los reparos en aceptar la proposición del Concejo de Hermandades y Cofradías, para tener el honor de pronunciar el cincuenta Pregón de la Semana Santa de Arahal. Como lo hiciera hace casi 20 años pronunciando la Exaltación de la Semana Santa de Arahal, organizada por la Tertulia cofrade “La Mudá”, nadie quedará indiferente el próximo día 6 de abril, cuando las maderas de recién estrenado Teatro Municipal se empapen de las palabras que Rafael Jacob dedicada a las imágenes, a los suyos y al pueblo de Arahal, como el vino joven que empapa las maderas de las nuevas barricas.
Y esas palabras, convertidas en vino de fe, como la sangre de Cristo en el cáliz de la última cena, seguro que nos inundará el corazón de esperanza, pasión, y amor a todos los que le escuchen.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA