Semana Santa
Contabilizados 1.408.000 desplazamientos de personas en la Carrera Oficial de Sevilla
Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla está analizando los datos del primer análisis de estudio biodinámico de fluido de masas, con el objetivo de extraer conclusiones a partir de la contabilización de movimientos de ciudadanos a pie en el entorno de la Carrera Oficial durante los días de Semana Santa.
Estos datos se obtienen del sistema de seguridad y movilidad que se ha instalado de forma pionera en estos días. «Se trata de los resultados de la aplicación de las más modernas tecnologías y el análisis Big Data que permite definir cómo nos hemos movido los sevillanos durante los primeros días de la Semana Santa, con los condicionantes meteorológicos de estos días, y cómo influyen las decisiones que se han venido tomando en relación a los horarios de las hermandades, en especial las que han modificado el recorrido durante el Martes Santo», según el delegado Juan Carlos Cabrera. Estas decisiones «permitirán, por ejemplo, tomar decisiones a corto plazo sobre la organización de los servicios públicos».
Estos datos identifican siete puntos de acceso prioritarios a ese escenario y cuatro zonas de tránsito en las que se puede realizar un análisis diversificado por minutos. Los accesos más populares son los que se abren desde del eje Plaza de la Encarnación-Salvador, así como el que representa Arenal-Plaza Nueva durante estos tres días. La zona más utilizada para atravesar el eje que representa la Carrera Oficial es la Calle Granada.
Gracias a la tecnología, ha sido contabilizados 1.408.000 desplazamientos de personas que se movieron en el entorno a la carrera oficial como eje durante estos tres días. En detalle, durante el Martes Santo se produjeron un total de 509.182 desplazamientos, y durante el Lunes Santo se alcanzaron 499.887, lo que representa un crecimiento de casi un 25 por ciento con respecto al Domingo de Ramos, que quedó en 399.604.
El tránsito de cofradías marcó la dirección de los flujos de persona. El Martes Santo se realizó un movimiento de Norte a Este y de Sur a Oeste siguiendo el sentido de las agujas del reloj y en sentido rotacional, lo que permitirá definir los nuevos puntos de interés que marca el sentido novedoso del tránsito de la Carrera Oficial de esta jornada. Durante Lunes Santo y Domingo de Ramos, estos movimientos fueron más compensados.
Del número total de movimientos que se registraron durante el Martes Santo, superior al medio millón, es destacable que el acceso de ciudadanos a este entorno alcanzó los 393.000, mientras que hubo un transvase de más de 185.000 de estas personas que cambiaron de zona durante toda la jornada.
-
Arahalhace 1 día
Detenido en Arahal por agredir a sus hijos delante de los clientes de su local
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Asomados a la inestabilidad
-
Arahalhace 1 día
Un doble accidente colapsa la A-92 en la salida de Arahal hacia Sevilla
-
Sociedadhace 22 horas
Carmen Borrego ya es abuela
-
Sociedadhace 17 horas
Los detalles de la cita de Shakira y Lewis Hamilton en Barcelona
-
Campiña de Carmonahace 15 horas
Un vecino de Mairena del Alcor consigue más de un millón de euros en La Quiniela
-
Sociedadhace 18 horas
Alosno homenajea al boxeador Pedro Carrasco con una escultura
-
Huévar del Aljarafehace 23 horas
La Soledad de Huévar, expuesta en el Círculo Mercantil de Sevilla