Agricultura
Asemesa espera que la Justicia anule la «cortina de humo» de la IGP de la aceituna
El secretario general y portavoz de la Asociación Española de Exportadores de Aceitunas de Mesa (Asemesa), Antonio de Mora, se ha mostrado confiado en que prosperen los recuerdos judiciales contra la creación de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de la aceituna sevillana, figura que ha calificado de “cortina de humo”.
De Mora ha recordado que en estos momentos hay tres recursos contra la implantación de esta IPG, que se encuentran en distintas salas del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Sevilla y Granada, y que podrían tener una media de cinco años de tramitación antes de haber una pronunciación final, con lo que “la IGP puede empezar a andar de forma provisional, y ya se verá qué pasa cuando resuelva el TSJA”.
Ha aclarado que en Asemesa “no estamos en contra de las figuras de calidad, sólo de esta, que que limita derechos que son de todos”, indicando que “es una cortina de humo que se vende como solución para los problemas del sector y lo que va a haber es una gran decepción de los agricultores, que que verán que no es solución a nada”.
[dental_mari]
“El problema es que lo venden porque resulta más fácil vender estas cosas que no decir la verdad, que las variedades Manzanilla y Gordal necesitan un plan de reestructuración del olivar en pérdidas, pero no nos contestaron cuando lo pedimos ni las organizaciones agrarias lo han vuelto a pedir, y mientras se dedican a reclamar cosas menores como estas”, ha terminado,
La IGP ha recibido el visto bueno a su reglamento de funcionamiento con la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), con lo que se saca adelante esta figura para la ‘Aceituna Manzanilla Sevillana’, ‘Aceituna Manzanilla de Sevilla’ y ‘Aceituna Gordal Sevillana/Aceituna Gordal de Sevilla”, tres denominaciones con las que ahora se dará más protección a este producto.
Se trata de una medida que se ha aprobado a pesar de haber contado con la oposición de casi 40 firmas del sector, algunas de importancia a nivel nacional como Aceitunas Sevillanas, S.A., Suroliva S. Coop. And.; Estepaoliva, S.L.; Aceitunas Torrent, S.L. o Asemesa o Agro Sevilla Aceitunas.
La publicación en el BOJA recuerda que se trata de “un instrumento idóneo para proteger el origen de su producción y garantizar su calidad”, tras presentar la Asociación promotora la propuesta de reglamento para su aprobación, de conformidad con lo previsto en los artículos que lo contemplan en la Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía.
-
Saludhace 16 horas
Un paciente con cáncer ha estado 40 horas esperando una cama en oncología del Virgen del Rocío
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Mueren dos trabajadores en una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Saludhace 11 horas
Le pide 154.000 euros al SAS por diagnosticarle un esguince cuando en realidad tenía una triple factura
-
Sevillahace 1 día
Desmantelan cuatro pisos con plantaciones de marihuana en Sevilla
-
Sucesoshace 2 días
Tres detenidos por robar fruta con violencia en un campo de Villamanrique de la Condesa
-
Economíahace 1 día
El Jamón abre nuevo supermercado en Alcalá de Guadaíra, y roza las 300 tiendas
-
Aznalcázarhace 3 días
Aznalcázar, el pulmón del corazón de Doñana
-
Guillenahace 3 días
Comienza el segundo turno Campamento ‘Aventura en Verano’ en Guillena, con 135 niños y niñas de 4 a 14 años