Andalucía
Andalucía acoge a más de 200 refugiados afganos desde la llegada de los talibanes al poder
Un total de 213 refugiados afganos se encuentran acogidos en Andalucía dentro del sistema de protección internacional del
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, número que en todo el país se eleva a 2.323 personas.
El sistema de acogida se pone a disposición de estas familias para facilitarles una progresiva autonomía, así como una inserción social y laboral, trabajando siempre con itinerarios individualizados. Su atención se estructura en dos fases: la primera, de acogida, prevé su residencia en plazas del sistema y la segunda se encarga de proporcionar ayudas para cubrir las necesidades básicas.
En el momento en que consoliden conocimientos y habilidades que hagan efectiva su plena inclusión en la sociedad, se iniciará la fase de autonomía, que se produce con la salida del recurso de acogida e implica la continuación del itinerario
individualizado diseñado desde el principio.
Un viaje tortuoso
En agosto de 2021 las Fuerzas Armadas españolas participación en la operación de rescate de personas en Afganistán, la más importante realizada por nuestro país, lo que permitió que más de 2.200 colaboradores afganos y sus familias llegaran a España desde el convulso aeropuerto de Kabul a lo largo de diez intensos días dentro de la I Operación Antígona. La mayoría de los más de 2.200 rescatados eran excolaboradores afganos (1.671) de las tropas españolas durante los 20 años que duró el despliegue en el país, pero también sacaron a colaboradores de la Unión Europea, de EEUU, de Portugal y de la OTAN.
Posteriormente, en octubre, se pudo realizar una nueva operación de evacuación con la llegada de dos aviones, uno civil y otro militar, procedentes de Paquistán, con 244 colaboradores afganos que no pudieron salir del país en la primera fase de agosto.
El 21 de julio de este año otro avión militar llegó con 63 ciudadanos afganos procedente de Islamabad, la capital paquistaní, a la base de Torrejón, donde fue recibido por la ministra de Defensa, Margarita Robles. Finalmente,el pasado 10 de agosto llegó un nuevo vuelo con alrededor de 300 personas, la mayor operación de evacuación desde el verano pasado.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 6 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria