Gerena
Almudena Ariza recibe en Gerena en XXII Premio de Comunicación Manuel Alonso Vicedo
La periodista madrileña Almudena Ariza ha recibido este jueves en Gerena (Sevilla) el XXII Premio de Comunicación «Manuel Alonso Vicedo«. Ariza, que ha reivindicado la importancia del periodismo “sobre el terreno”, ha mostrado imágenes de varias personas que ha conocido durante su reciente destino en Ucrania. Asimismo, ha explicado que conocer a estas personas “es hacer periodismo, que no solo es hablar de geopolítica, de estrategia militar o de decisiones de los líderes mundiales.
Ariza ha reivindicando la importancia del periodismo en conflictos como el ucraniano y se ha preguntado que “si hay gente que dice que está harta de la guerra, de ver noticias de la guerra, ¿qué estará pasando en lugares donde hay apagones informativos, en sitios donde no nos dejan entrar para contar lo que ocurre?”. Y lo ha definido como “la guerra de la desinformación y la propaganda”. Y es el lugar “donde los periodistas podemos lidiar mejor con esa amenaza, sobre el terreno, hablando con los protagonistas, y dedicando mucho tiempo a nuestras historias”, ha señalado.
Para la periodista es la única forma de “estar cerca de la verdad”. Así como para “ofrecer la mejor información a nuestra audiencia”. Sobre todo, ahora que “estamos llenos de ‘todólogos’ que apenas se levantan de la silla. Si informaran desde el terreno se darían cuenta de que la realidad puede ser muy diferente de lo que ellos piensan”.
Premio a Almudena Ariza
La entrega del premio a Ariza ha sido presentada por el cámara de TVE durante 47 años Manuel Ovalle. Esta se ha desarrollado en un salón de celebraciones de la localidad ante unos 400 invitados. El jurado ha valorado su trayectoria profesional, su estilo personal, independencia y rigor informativo, con especial mención a la calidad de sus crónicas como enviada especial a conflictos como el de la guerra en Ucrania.
La lista de profesionales de la comunicación premiados en ediciones anteriores la forman, entre otros, Iñaki Gabilondo, José Antonio Sánchez Araujo, Tom Martín Benítez, Jesús Quintero, María Esperanza Sánchez, Ana Blanco, Rosa María Calaf o Gemma Nierga.
El premio recibe el nombre del periodista natural de la localidad sevillana. Vicedo falleció en mayo de 1972, el día en que iba a tomar posesión de la dirección de Radio Sevilla.
En el acto ha habido un recuerdo especial al periodista Jesús Quintero. Hasta el momento, es el único de todos los que han recibido el premio que ha fallecido.
-
Andalucíahace 9 horas
El humorista Manu Sánchez anuncia que tiene cáncer germinal testicular
-
Sucesoshace 1 día
Un fallecido en un accidente en un polígono de Morón de la Frontera
-
Arahalhace 2 días
Antonio Gala dio el pregón de la XIII Fiesta del Verdeo de Arahal, cargado de historia y sensibilidad descriptiva
-
Culturahace 3 días
Adiós a Antonio Gala a los 92 años
-
Andalucíahace 3 días
El exportero del Sevilla FC Sergio Rico, ingresado tras caer de su caballo en El Rocío
-
Sociedadhace 1 día
Adiós a Lluís Llongueras, el mítico peluquero catalán
-
Sucesoshace 1 día
Fallece un motorista tras colisionar con una vaca
-
Sociedadhace 1 día
El primer alcalde de Vox en Andalucía se llama Francisco Franco