Alcalá de Guadaíra
Alcalá mejora la accesibilidad con la adaptación de casi 300 pasos de peatones
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la delegación de Hábitat Urbano está realizando la adaptación de un total de 295 pasos de peatones por los cuatro distritos de la ciudad. Esta intervención municipal en más de la mitad de los pasos de peatones de la ciudad permitirá adaptarlos a la normativa de accesibilidad y mejorar así la circulación a las personas con movilidad reducida.
Los trabajos han comenzado por el distrito Norte de la ciudad con actuaciones para la supresión de barreras arquitectónicas en los pasos de peatones situados junto al centro de salud, así como en las inmediaciones de los centros escolares.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez acompañada del delegado de Hábitat Urbano, David Delgado ha comprobado el transcurso de estas obras cuyo proyecto se realiza en dos lotes, el primero en los distritos Norte y Centro Oeste y el segundo en los distritos Sur y Este.
Se trata de dar solución a los pasos de peatones reclamados por los vecinos en diversas calles de la ciudad y principalmente a las vías públicas y acerados más próximos a los centros de salud, colegios e institutos de Alcalá.
-
Arahalhace 3 días
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Arahalhace 2 días
La Cena de Mujeres, una tradición antes de abrir las Fiestas del Verdeo de Arahal
-
Huelvahace 2 días
A prisión el conductor que provocó el accidente en Huelva con dos mujeres de Tomares fallecidas
-
Sucesoshace 2 días
Detenidos los autores de un robo con violencia en una tienda de El Garrobo
-
Saludhace 2 días
El 38 % de niños y niñas con sobrepeso u obesidad tiene dolores en piernas y pies
-
Herrerahace 2 días
La Junta de Andalucía impulsa que las termas romanas de Herrera se pongan en valor
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Las marchas procesionales vuelven a Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma condena el blindaje de la caza con perdiz de reclamo como Bien de Interés Cultural en Andalucía