Arahal
Más de 300 kits escolares para el alumnado más necesitado de Arahal
Más de 300 kits escolares para el alumnado más necesitado de Arahal
La Fundación «La Caixa» y CaixaBank y el Ayuntamiento de Arahal entregan a la Hermandad Sacramental de la Esperanza más de 300 kits escolares para los menores que viven en hogares vulnerables de nuestra localidad. Esta ayuda puede solicitarse en los Servicios Sociales del Ayuntamiento y será entregada por la Hermandad de la Esperanza.
Ante una vuelta al cole que, a causa de la pandemia, podría ser la más desigual en los últimos años, esta mañana en un sencillo acto, se ha hecho entrega de más de 300 kits escolares para los niños y niñas de Arahal que más lo necesiten.
Acto de presentación
Esta iniciativa, en la que participan junto con la entidad financiera, administraciones públicas y colectivos comprometidos con la solidaridad y la ayuda a las personas más necesitadas, toma forma en Arahal a través de la colaboración que suman el Ayuntamiento y la Hermandad Sacramental de la Esperanza.
Al acto, realizado en la Casa Hermandad de la Esperanza han asistido la concejala delegada de Bienestar Social, Araceli Martín y en representación de La Caixa, D. José Vicente Marín (Jefe de Zona) y D. José Antonio Vega (Director de la oficina de La Caixa en Arahal). Allí han sido recibidos por una representación de la hermandad.
Con tres modalidades distintas para adaptarse a cada ciclo educativo (preescolar, primaria y secundaria), los kits incluyen una mochila, un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y una funda archivador ecológica.
Por una vuelta al colegio con más oportunidades
En el desarrollo del acto de entrega de los kits, todas las partes participantes han expresado la implicación que tienen en esta acción, que tiene como objetivo que los niños y jóvenes que se encuentran en situaciones difíciles, dispongan de más oportunidades. Están siempre orientados a conseguir una mayor equidad, porque solo la educación puede transformar el futuro de la infancia.
En España, 1 de cada 3 niños/as sufre la pobreza infantil, heredada de padres a hijos. Esta situación no solo se traduce en una falta de recursos económicos, sino en la dificultad de acceder a un derecho universal: la educación.
Esta realidad se ha visto agravada por la crisis social y económica de la COVID-19, afectando a hogares que hasta ahora disfrutaban de una cierta estabilidad y que inesperadamente se han encontrado en circunstancias de mayor dificultad, lo que ha generado que más menores se encuentren en riesgo de vulnerabilidad.
Arahal vigila de cerca las medidas anti Covid en el arranque del curso escolar
-
Sucesoshace 22 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Economíahace 3 días
El Gobierno le dará a la Junta 29.253 millones, la mayor entrega de la historia
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’