Huelva
¿Y si fuera posible comprar productos naturales en mitad del paraíso?
¿Y si fuera posible comprar productos naturales en mitad del paraíso?
[cash_navarro]
La actividad agrícola en la sierra de Huelva toma una nueva dimensión en la época veraniega. Las huertas están a plena producción y sus afamados productos inundan las mesas familiares y de los establecimientos de restauración.
Este trabajo resulta duro y esforzado, y está basado en los conocimientos ancestrales de los serranos, a los que se están sumando cada vez más un grupo de jóvenes deseosos de volver la vista al campo y vivir en contacto con la Naturaleza. Uno de estos colectivos es ‘Tierras del Múrtiga’, que cultiva una finca en la pedanía de Las Chinas, en término municipal de La Nava.
Cita numerosa
Allí se han dado cita numerosos productores agrícolas que comparten los mismos objetivos, bajo la convocatoria de la Asociación por el Desarrollo Rural Sostenible ‘Pies en la tierra’, en un mercado de productos locales y artesanales.
En los puestos ha habido presencia de diversos sectores, como productos hortofrutícolas, elaboración de pan y repostería tradicional, quesos de la tierra, jabones y cosmética natural o diversas formas de artesanía. Los asistentes pudieron intercambiar ideas sobre la forma de implementar los frutos de la huerta serrana, y se debatió sobre proyectos como el de elaboración de aceites ecológicos.
Panorámica general del mercado ecológico.
Entre los presentes se encontraba Jesús Verdejo, concejal del Ayuntamiento de La Nava, que apoya estas iniciativas. De hecho, tienen la intención de “organizar nuevos mercados de este tipo en la propia localidad navina, en el caso urbano, durante el mes de agosto”.
Nueva visita
Se está barajando la fecha del 29 de agosto, como actividad alternativa a las afamadas Fiestas del Melocotón “que se han visto afectadas por la COVID-19, con la intención de que se visibilice el respaldo municipal de La Nava a estos mercados tan vinculados a la tierra y al regadío tradicional e histórico en el Valle del Múrtiga”, según Verdejo.
En estas iniciativas, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de entidades como la Unión de Autónomos UATAE-ANDALUCÍA. Esta asociación está estudiando fórmulas de apoyo a los trabajadores autónomos de La Nava.
El ambiente fue distendido y muy agradable. Estuvo repleto de compañerismo y solidaridad, con tendidos que protegían del fuerte calor reinante. Eso sí, no faltaron cervezas artesanas o infusiones y refrescos elaborados por los propios convocantes.
-
Sociedadhace 3 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Arahalhace 23 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Herrerahace 1 día
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Saludhace 17 horas
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Saludhace 3 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 2 días
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Sevillahace 2 días
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas
-
Arahalhace 1 día
El Cross del Verdeo de Arahal vuelve a ser una referencia