Salud
El hospital de Osuna incorpora un nuevo ecógrafo de radiodiagnóstico
En el marco del proceso de renovación tecnológica y modernización de técnicas diagnósticas que está llevando a cabo el Hospital Comarcal La Merced de Osuna, este centro acaba de incorporar un nuevo equipamiento con altas prestaciones técnicas que optimiza la calidad asistencial de sus usuarios.
En el servicio de Radiodiagnóstico ha instalado un nuevo ecógrafo de alta gama que incidirá en la máxima precisión diagnóstica y en una mayor agilidad de la respuesta clínica en los diversos procesos de salud; mientras que al Área de Urgencias la ha dotado de equipos de monitorización de última generación que garantizan el control y la vigilancia del paciente grave durante su estancia en Observación.
El nuevo ecógrafo lleva incorporadas funciones avanzadas para un diagnóstico eficaz y aporta información adicional que puede ayudar a evitar el curso de exámenes adicionales a los facultativos. Entre sus prestaciones, destaca la incorporación de la técnica diagnóstica de la `elastografía´, tanto aquella en tiempo real como la cuantitativa/automática de alto valor en mama, tiroides y ganglios linfáticos. Además, incluye la función en la valoración hepática con el diagnóstico del grado de fibrosis de alta repercusión en la salud de los pacientes (cirrosis, cáncer hepático,…).
Al mismo tiempo, este nuevo ecógrafo proporciona herramientas y opciones para la realización de procedimientos intervencionistas, mejorando la confianza clínica y la precisión. Incorpora sondas específicas de alta definición para los estudios vasculares y la patología musculoesquelética.
Por otro lado, este centro hospitalario ha implementado una mejora en la calidad de la atención al paciente urgente a través de la renovación tecnológica de los monitores del área de Observación. La entrada de equipos de última generación contribuirá a la optimización en la vigilancia y control de pacientes más complejos; tal y como establecen las directrices marcadas por el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE).
Numerosas actuaciones en la optimización del paciente urgente
Esta segunda intervención se suma a las numerosas actuaciones de mejora acometidas recientemente en las Urgencias del Hospital de la Merced. Un dispositivo asistencial conformado por un equipo de 93 profesionales que en el primer semestre del año ha registrado un total de 34.674 atenciones urgentes.
El pasado mes de abril se puso en marcha la Sala de Observación de sillones, dotada con 10 puestos con control de enfermería propio, cercana al circuito de pacientes críticos. Una nueva instalación que completa la estructura funcional del servicio de Urgencias conformada por un puesto de triaje, 11 consultas, una sala de críticos, una sala de yesos, una sala de curas, un área de observación con 10 camas, tres salas de espera (familiares, pacientes adultos y pediátricos) y sala de acompañamiento para proporcionar confort e intimidad a los pacientes que están en situación terminal.
Del mismo modo, el pasado año las Urgencias se dotaron de un moderno ecógrafo portátil, equipado con dos sondas, cuya aplicación aporta información vital a los facultativos para la realización de un diagnóstico rápido y, de este modo, orientar el estudio del paciente aplicando de forma ágil el tratamiento más adecuado para su mejor evolución.
Además, en la monitorización de las constantes vitales como factor clave en el estricto seguimiento de los pacientes críticos, también este centro ha reforzado el nivel tecnológico con las altas prestaciones técnicas aportadas por dos torres móviles. A ellas se acaban de sumar cuatro modernos monitores, que se completarán próximamente con la llegada de otros seis y la central de monitorización.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 20 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 17 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química