Salud
El Virgen del Rocío aplica un método para agilizar la atención en urgencias
La aplicación de la metodología Lean a los ocho servicios de Admisión del Hospital Universitario Virgen del Rocío (cuatro generales y cuatro de urgencias) agiliza la atención que reciben los pacientes y garantiza la calidad y la seguridad de todo el procedimiento, dado que permite estandarizar los protocolos de asistencia que utilizan los profesionales de estas áreas. En concreto, el paciente ha experimentado la mejora de los circuitos, con mayor agilidad, y también mayor seguridad, en relación con su identificación antes del ingreso.
Además, según apunta el centro hospitalario en un comunicado, la implantación del Lean en el ámbito sanitario «está en auge» y asegura que la experiencia vivida en los servicios de Admisión ha demostrado que el uso de las herramientas Lean es aplicable a dicho entorno sanitario y, además, ayuda a crear valor para los pacientes reduciendo los trámites y las esperas. Por ello, el trabajo que ha realizado un grupo multidisciplinar de profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha sido publicado en la revista científica ‘The American Journal of Accountable Care’.
Asimismo, señala que la aplicación de este método organizativo ha permitido proponer soluciones a dificultades que tenían los profesionales, gracias al uso de mapas de flujo de valor y la estandarización. «Para conseguir los resultados esperados fue imprescindible la implicación de todos los profesionales y un gran esfuerzo por entender esta nueva filosofía en su lugar de trabajo», explica Patricia Bonachela Solás, ingeniera y principal autora del estudio, en el que también ha participado José Bernabéu-Wittel, Nieves Romero Rodríguez, Antonio Castro Torres y Diego Núñez García.
Actualmente en la bibliografía, existen algunos trabajos previos de aplicación de la metodología Lean en servicios de Admisión, pero no habían efectuado análisis posteriores sobre los resultados logrados. En este sentido, solo apuntaban que aporta flexibilidad para poder trabajar y planificar, así como normalizar y homogeneizar las tareas, lo que optimiza los tiempos.
LA METODOLOGÍA LEAN
El concepto Lean, en inglés, significa ‘ágil’, ‘esbelto’ o ‘sin grasa’. El modelo Lean está basado en el ‘Sistema de Producción de Toyota’, donde se empezó a producir de acuerdo con el sistema Lean Manufacturing (‘producción ajustada’, ‘manufactura esbelta’, ‘producción limpia’ o ‘producción eficiente’), como alternativa al sistema tradicional de producción en serie.
Es un modelo de gestión enfocado a la creación de flujo para poder entregar el máximo valor para los clientes, utilizando para ello los mínimos recursos indispensables, es decir, ajustados. En el ámbito sanitario, este modelo de gestión se denomina Lean Healthcare y se basa en la eliminación de lo que no aporta valor y tiene como foco el paciente.
Además, tiene como objetivo mejorar la calidad, eliminar el despilfarro y reducir los tiempos de espera; además persigue la reducción de costes y el incremento de la productividad sin que esto suponga un aumento de presión para el personal o una merma en la calidad.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 18 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 11 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 19 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 21 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Prodeturhace 21 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo







