Sociedad
San Juan de Aznalfarache abre un parque de esparcimiento para perros
El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha abierto hoy viernes, 22 de diciembre, el segundo de los cuatro espacios para perros anunciados durante la constitución de la primera Mesa de Bienestar Animal de Mairena del Aljarafe, el nuevo órgano participativo constituido durante la pasada primavera. Es el tercero con el que cuentan los vecinos después del de Porzuna y la calle Zorzaleña.
En este caso, se trata de una zona de esparcimiento ubicada en la calle Rubí, entre los barrios de Cavaleri y Montealto, al noreste de Mairena. El espacio tiene unas dimensiones de 1632 metros cuadrados y contará con fuentes mixtas y papeleras para depositar las heces. Esta zona de esparcimiento acompañará a otras dos de similares características que se habilitarán en la zona trasera de la calle Hermanas Mirabal (frente a la cuarta fase del PISA) y en los terrenos anexos al IES Hipatia, al sur de la ciudad.
Con motivo del anuncio de la creación de los espacios, el delegado de Sostenibilidad y Participación Ciudadana Sergio Toro expresó que las iniciativas del Ayuntamiento son “una respuesta a los maireneros con perro y un avance en la convivencia entre los que tienen mascota y los que no”.
Por su parte, Otilia Padial, delegada de Ordenación del Territorio, también recordó que “la distribución geográfica de las nuevas instalaciones facilitará el acceso y el disfrute tanto de los perros como de sus dueños”. Estos espacios proyectados completarán el mapa de esparcimiento canino junto con el ya existente en el Parque Periurbano Porzuna, que además será objeto de renovación próximamente.
Por otra parte, el Ayuntamiento decidió variar el rumbo de su política de limpieza con respecto a las heces caninas y se propuso eliminar los ‘pipí can’ al tiempo que se llevaban a cabo estos proyectos. La ineficacia de estos espacios, su insalubridad al ser un foco de infección para los animales y los elevados costes de mantenimiento han sido el argumento para clausurarlos y orientar esta iniciativa a través de la educación ciudadana con la campaña ‘Stop cacas’.
Una Mesa de Bienestar Animal participativa
La creación de los espacios para perros protagonizó la mayor parte del trabajo de la Mesa de Bienestar Animal, pero en ella se insistió, además, en que será “un órgano útil que espera contar con la participación real tanto de colectivos ciudadanos y asociaciones como de expertos para mejorar, entre todos, las condiciones de vida de nuestras mascotas y para garantizar una mejor convivencia”.
En este órgano participan técnicos municipales, representantes de todos los grupos políticos de la corporación, veterinarios del municipio y asociaciones de defensa de los derechos de los animales.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 19 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 11 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 19 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 21 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Prodeturhace 21 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo







