Estepa
La campaña de Navidad de los mantecados de Estepa cierra con un 5% más de ventas que en 2015
Obrador El Gamo. Foto: AION.
F. CABANILLAS. Estepa
Las empresas amparadas por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa han cerrado la campaña de Navidad con un aumento de ventas del 5 % con respecto a 2015, lo que se considera un dato «sumamente positivo para el sector».
El presidente del Consejo, Eusebio Olmedo, ha dicho a Efe que se trata de unas cifras «por las que estamos muy contentos», al ser unas cifras que confirman «una tendencia que está cambiando, con una Navidad muy activa, saliendo de la situación de años atrás con mucho esfuerzo y sacrificio».
La campaña ha superado las 20.000 toneladas en dulces navideños, confirmando el crecimiento de las ventas previstas por el sector cuando arrancó la campaña en septiembre pasado, en la que se han mantenido unos 2.000 empleos directos (85 % mujeres) y otros 2.500 indirectos de las empresas auxiliares.
En datos, durante la campaña del mantecado y del polvorón, que coincide con la del aceite, el paro baja a entre un siete y un diez por ciento en la comarca de Estepa y se roza el pleno empleo en un municipio que supera los 12.700 habitantes.
Olmedo ha destacado la importancia de un producto «que sólo se consume en Navidad, aunque hay algunas empresas que rompen la estacionalidad y hacen otros tipos de productos, no con la intensidad de la campaña, pero sí fabrican otras cosas que van a otros canales comerciales».
Con la vista puesta en la primera quincena de septiembre, que es cuando empieza la campaña de mantecados, el balance señala que en torno al 15 % de la producción se destina a la exportación en países donde hay colonias españolas como Alemania, Francia, Estados Unidos, Argentina, Brasil o Suiza.
La campaña que acaba de finalizar ha sido la primera con la Indicación Geográfica Protegida Polvorones de Estepa en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas de la UE, que se suma a la existente de los mantecados, que data de noviembre de 2011.
-
Alcalá de Guadaírahace 21 horas
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Sociedadhace 11 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Opiniónhace 21 horas
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 20 horas
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 14 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Finde sin sobresaltos
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor