Empresas
Código QR en el etiquetado de las aceitunas sevillanas para que el consumidor sepa su procedencia
																								
												
												
											La lectura del código QR dirige automáticamente al consumidor a una web en la que solo hay que introducir el número del lote adquirido
F. CABANILLAS. Utrera
La empresa sevillana Manzanilla Olive ha puesto en marcha un sistema de códigos QR que hace que el consumidor final tenga todos los datos de trazabilidad de las aceitunas, con toda la historia del producto desde que se recoge en el campo.
Se trata de una idea aplicada a todos los botes de aceituna comercializados desde esta campaña, como ha explicado a Efe el director del marketing del grupo empresarial, José Antonio Cruz, que detalla que «proporciona al consumidor final todos los datos, algunos de ellos muy importantes, como el hecho de certificar que lo que tiene en sus manos son auténticas aceitunas de Sevilla».
Al ingenio se ha denominado ‘TrazaOlive’, y se comienza a llenar de información «cuando el agricultor nos trae sus aceitunas, y le insertamos los datos de la finca, manejo que se ha realizado y origen real del producto, con lo que se identifica todo lo que sale de la fábrica con la mayor cantidad de datos posibles».
Cruz ha señalado que se trata «de agilizar la transmisión de información veraz y objetiva«, así como contar «con toda la información que debe permitir identificar el origen de los problemas de calidad e higiénico-sanitarios que puedan presentarse, así como depurar responsabilidades».
Es una idea «que puede servir para incrementar el valor añadido, al identificar los consumidores los principales atributos de los productos, y a través de los mecanismos de mercado, especialmente los precios, orientar hasta el nivel de producción sus preferencias».
La lectura del código QR dirige automáticamente al consumidor a una web en la que solo hay que introducir el número del lote adquirido, y se puede incluso localizar la finca de la que proceden las aceitunas en un mapa, con todos los datos de la misma.
Hará posible, también, que el agricultor, «además de su actividad tradicional de producir de forma adecuada en cuanto a sanidad, calidad y respeto medioambiental, tenga ocasión de contactar con los clientes finales e incluso con los consumidores, ubicados en áreas geográficas muy distantes».
Manzanilla Olive, que tiene su sede central en la localidad de Utrera, tiene previsto producir este año unos 32 millones de kilos de aceituna de mesa, que se venden a destinos de Estados Unidos, Reino Unido y Polonia esencialmente.
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 21 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 20 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 21 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 - 
																	Culturahace 21 horas
Lectura recomendada: ‘La escoba de Dios’
 - 
																	Los Palacioshace 20 horas
Detenido en Los Palacios por vender droga a través de internet
 

																	
																															






