Sin categoría
A las excavaciones del parque de San Antonio le queda poco pero su reconstrucción llevará al menos un año
Estado en el que se encuentra en la actualidad el parque. Foto: A.I.
C.GONZÁLEZ
«A las excavaciones en el parque de San Antonio (antiguo cementerio) le queda poco ya», según el alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez. Después de año y media, el informe del arqueólogo sobre los restos encontrados no ha sido concluyente acerca de si pertenecen a vecinos o vecinas represaliados durante la Guerra Civil. No obstante, este informe concreta que la forma en la que se han encontrado, todos revueltos, podrían indicar un enterramiento sospechoso y, posiblemente, más profundamente, haya huesos con signos de violencia.
Las posibilidades de actuación por tanto son varias. La Dirección General de Memoria Histórica, que ostenta Javier Giraldez, enviará a un arqueólogo especialista para que realice un contrainforme sobre lo aparecido en las excavaciones. Si encuentra algún indicio de que los restos encontrados no son de vecinos/as represalidados/as, este organismo dará por terminada las excavaciones. Si los resultados son positivos, se iniciará el protocolo estipulado en estos casos.
Foto: A.I.
No obstante, los responsables municipales han indicado que, si la Junta da por terminada las excavaciones, continuarán por cuenta municipal con la consignación presupuestaria que ya se están preparando (unos 3 o 4 mil euros) ante la posibilidad que apunta el primer informe de que excavando a más profundidad los resultados sí sean positivos.
«Después de llegar hasta aquí, quiero quedarme tranquilo de que no hay enterrados en el parque vecinos o vecinas represaliados durante la guerra civil», comenta el alcalde a esta web y explica que los retrasos en este tema se deben principalmente al cambio de gobierno que se produjo el año pasado en la Junta de Andalucía. El alcalde se reunió en octubre de 2015 con el responsable de la Memoria Histórica para continuar con los trabajos, durante meses paralizados. Las excavaciones se iniciaron en septiembre de 2014.
Miguel Ángel Márquez asegura que antes del verano terminarán las excavaciones en el parque de San Antonio. Pero después de cómo ha quedado, tienen previsto levantar el parque entero y limpiar todos los restos «que es lo que se debía de haber hecho desde un principio», afirma.
Los trabajos de limpieza costarán de 30 a 40.000 euros. Después, con otro proyecto y partida presupuestaria, comenzarán a reconstruirlo. Por esta razón, falta como mínimo un año para que el reformado parque de San Antonio vuelva a abrir sus puertas.
-
Opiniónhace 20 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sucesoshace 3 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 3 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital