Sin categoría
La excavaciones del parque San Antonio están paralizadas porque la Junta «no envía dinero desde enero», dice el alcalde
Estado del parque de San Antonio. Foto: A.I.
C.G.
Las excavaciones de la Memoria Histórica en el Parque de San Antonio están paralizadas desde enero porque la Junta de Andalucía no manda dinero. La situación en la que se encuentran dichos trabajos fue una de las preguntas realizadas por el portavoz del grupo socialista, Rafael Serrano, en el último pleno ordinario esta misma semana. Serrano transmitió al alcalde, Miguel Ángel Márquez, la preocupación que les había llegado por parte de muchos vecinos de Arahal ante la demora en la terminación de los trabajos en el único parque de referencia dentro de Arahal.
Las excavaciones comenzaron hace poco más de un año. Arahal fue junto con La Algaba y Castillo de las Guardas, uno de los tres pueblos en los que se iniciaron proyectos de este tipo que tiene como objetivo encontrar cuerpos de vecinos asesinados por los franquistas en la Guerra Civil Española y posterior represión en la provincia de Sevilla. La orden llegó y es financiada por Dirección General de Memoria Histórica de la Junta de Andalucía.
Después de meses de trabajo en el parque, antiguo cementerio municipal, donde los testimonios sitúan una zona en la que pudieron ser enterrados cuerpos de fusilados, los responsables no han hecho público ningún hallazgo definitivo, aunque las excavaciones han afectado a la mayor parte de las instalaciones y permanecen paradas desde enero de 2015.
Según el alcalde, la paralización se debe a que la Junta «no paga, no concede subvención a los trabajos». Márquez explicó que una vez entra en vigor la Ley de Memoria Histórica, «la Junta pone el foco en Arahal porque aquí no se había hecho nada y desde enero hasta el día de hoy no ha enviado dinero». Asimismo, apuntó que, en la actualidad, se había hecho cargo del tema uno de los asesores de la Memoria Histórica, Miguel Ángel Melero, «único que se ha preocupado por venir y solucionar la situación». Melero, según el mandatario arahalense, ha prometido liberar los créditos suficientes para continuar y terminar las excavaciones.
Trabajo casi terminado
Miguel Ángel Márquez dijo al portavoz del PSOE que «el trabajo está casi terminado y si no se ha hecho nada en este año es por culpa de la Junta, parece que Melero tiene una especial sensibilidad y preocupación por el tema».
En este sentido, el alcalde apuntó que en el parque «han aparecido restos de todos los tipos por lo que ahora hay que levantarlo y hacerlo de nuevo, en condiciones sanitarias y según los protocolos establecidos. No me extraña que los más mayores no quisieran entrar en el parque porque aún estaban debajo los restos de sus familiares».
Rafael Serrano reconoció que la Junta de Andalucía ha estado paralizada debido primero a las elecciones regionales y después a la dificultad para formar gobierno.
Para que los arqueólogos comiencen otra vez los trabajos, sólo falta la firma de la directora General de la Memoria Histórica, apuntó el alcalde. Una vez se termine con los restos, comenzará el arreglo del parque.
-
Saludhace 1 día
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 1 día
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sevillahace 2 días
El tranvía de Sevilla descarrila a la altura de Nervión
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Una conductora ebria en dirección prohibida daña varios coches en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra exhibe a menores de edad para promocionar la caza
-
Huelvahace 2 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Sociedadhace 6 horas
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Saludhace 2 días
Julio se despide con más oportunidades de donar vida desde el brazo