Cultura
Andalucía, la región con más espectadores en conciertos de música en vivo en 2023
La Comunidad Andaluza se convierte en 2023 en la región con mayor número de espectadores en conciertos de música popular o en vivo, alcanzando los 4.924.191 espectadores, un 13,3% más que el ejercicio anterior, según se desprende del Anuario SGAE 2024 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales de la Fundación SGAE, aunque aún alejados un 8,1% de los datos prepandemia (2019). Estas conclusiones se han presentado hoy, en una mesa informativa en la sede de SGAE, en la que han intervenido Rubén Gutiérrez, director general de la Fundación SGAE, y José Lucas Chaves, director de SGAE en Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.
En Andalucía se mantiene también el alza en número de conciertos en 2023, 24.361, el 22,1% de los programados en España, y la venta de entradas supuso unos ingresos de 76,94 millones de euros (el 13,4% del total estatal). Incluyendo las cifras de los festivales, estos resultados superan a los del año anterior a la pandemia: la comparativa entre 2023 y 2019 refleja incrementos del 15,2% en la oferta y del 32.2% en la recaudación.
Aumentan también los datos en música clásica. Comparando los resultados de 2023 y 2022, hay incrementos del 17,6% en el número de conciertos, del 39,4% en los asistentes, y del 23,6% en la recaudación. No obstante, al compararlos con 2019, observamos bajadas del 8% en la oferta, 29% en espectadores y del 15,8% en ingresos. “Las salas están abiertas, los intérpretes funcionan, hay giras y actividad, pero el problema es que el público, tanto en música popular como clásica, no ha vuelto a las salas como antes de pandemia, sobre todo porque hay quien aún siente miedo a los espacios cerrados”.
El Anuario también desprende una evolución en el sector de las Artes Escénicas. Con respecto al año anterior se observan subidas del 2,4% en número de funciones, del 17,3% en la asistencia y del 8,9% en la recaudación. En cambio, con la vista en 2019, experimentan descensos del 11,3%, 37,4% y del 26,9% respectivamente.
Cuánto vamos al cine
En el apartado audiovisual, Andalucía presenta algunas peculiaridades. Los andaluces visitan menos los cines que la media estatal. Durante 2023, la Comunidad registró una media de 1,44 entradas vendidas por habitante, aunque sí superan el promedio nacional las provincias de Cádiz (1,68), Málaga (1,66), Sevilla y Granada (ambas con 1,51). En total, hubo 115 cines y 640 pantallas con actividad en 2023. En dichas salas, se proyectaron 606.112 sesiones, a las que acudieron más de 12,36 millones de espectadores, lo que supuso 73,71 millones de euros. Cifras que representan el 18,2% de la actividad (únicamente superada por Cataluña), el 15,9% de la asistencia y el 14,8% de la recaudación estatal.
-
Arahalhace 19 horas
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Dos Hermanashace 3 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 19 horas
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Arahalhace 21 horas
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Gerenahace 20 horas
Las familias de infantil del colegio de Gerena se quedan sin monitora