Salud
Un vecino de Mairena del Aljarafe, séptima víctima mortal del virus del Nilo
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, informa de que esta última semana se han confirmado siete nuevos casos de Virus del Nilo Occidental (VNO) en dos personas de Mairena del Aljarafe, una persona en Palomares del Río, otra persona en Aznalcázar, una en Bollullos de la Mitación, otra en Sevilla y una en el municipio jienense de Linares. De estos casos tres ya se encuentran de alta y se confirma el fallecimiento de una persona de Mairena del Aljarafe que presentaba patologías previas. Según los estudios epidemiológicos realizados y según la probable fecha de exposición de los casos, la práctica totalidad de las exposiciones de estos ocurrió en el entorno de la primera quincena de agosto.
Por otro lado, se ha detectado la presencia de VNO en las capturas realizadas en los municipios gaditanos de Benalup Casas Viejas y Vejer de la Frontera; en el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan; y en Montalbán en Córdoba.
Asimismo, como resultado de la integración de las vigilancias, Salud Pública comunica que la Estación Biológica de Doñana de CSIC ha localizado también presencia de VNO en mosquitos capturados en el entorno rural de Dehesa de Abajo de La Puebla del Río en Sevilla y en Zufre en Huelva. A su vez, se ha detectado presencia de virus del Nilo occidental en siete équidos: tres en el municipio gaditano de Jerez de la Frontera, uno en Aznalcázar, uno en El Pedroso, uno en La Rinconada y uno Villamanrique de la Condesa; estos tres últimos en la provincia de Sevilla, comunicados por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Salud y Consumo ha comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población, además, basándose en el análisis de los resultados semanales de especies, densidades y circulación del virus, mantiene un seguimiento continuo de las actuaciones de vigilancia y control de mosquitos que están realizando las empresas de control de plagas contratadas por las Diputaciones de Cádiz y Sevilla para control de zonas peri-urbanas y de forma específica , respecto a las actuaciones dentro de las poblaciones, realizando verificaciones in situ y reuniones de seguimiento cada semana con los ayuntamientos más afectados y empresas contratadas por éstos.
Además, el informe semanal de Salud Pública concluye que las densidades poblacionales de hembras de especies de mosquitos potencialmente transmisores se encuentran en niveles altos (Grado III y IV) en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y en La Puebla del Río en el Brazo del Este (Sevilla) y en niveles medios (Grado II) en Villamanrique de la Condesa (Sevilla) y Vejer de la Frontera (Cádiz).
-
Arahalhace 12 horas
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
-
Dos Hermanashace 3 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 13 horas
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Arahalhace 14 horas
España envía cazas Eurofighter de la Base de Morón a la misión de la OTAN contra drones rusos
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Colores de cambios