Sociedad
Un estudio desvela que el documental de Rocío Carrasco aumentó falsos mitos sobre el maltrato
Una investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha detectado la proliferación de falsos mitos que culpan a la mujer en casos de violencia de género a partir del documental de Rocío Carrasco, un estudio que muestra la importancia de las ideas preconcebidas a la hora de juzgar negativamente a la víctima, según informa EFE.
El equipo de este estudio de la UGR ha analizado las reacciones sociales al documental ‘Rocío Carrasco. Contar la verdad para seguir viva’, en el que la hija de Rocío Jurado narra su experiencia durante 25 años de relación con su expareja Antonio David Flores, el distanciamiento de sus hijos y un intento de suicidio.
La investigación analiza cómo influyen en la valoración de casos de violencia de género los mitos, y lo hace a partir de este caso de relevancia mediática.
«Estos mitos son ideas prejuiciosas, generalmente falsas, que llevan habitualmente a quien los tiene a minimizar la violencia, culpar a las víctimas y exonerar de responsabilidad a los agresores», ha subrayado el catedrático del Departamento de Psicología Experimental de la UGR e investigador de este estudio, Jesús López Megías.
El trabajo estudia la relación de estos mitos con la credibilidad que se le atribuyó a Rocío Carrasco y con la tendencia que mostraron algunas personas a culpabilizarla por contar lo vivido.
También se ha analizado cómo en los juicios de las personas sobre este caso influyeron sus creencias sobre el comportamiento de la víctima de violencia de género, además de las distintas motivaciones que se le atribuyeron al realizar el documental, como un interés económico o la búsqueda de justicia o venganza.
Los resultados indican que los y las participantes en el estudio, cerca de 300 personas, mostraron mayor adhesión a estos mitos, le dieron menos credibilidad a la víctima y culpaban en mayor medida a Rocío Carrasco.
El estudio también muestra la importancia de las ideas preconcebidas y prejuiciosas de algunas personas a la hora de juzgar negativamente los comportamientos de las víctimas de violencia de género.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 4 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Benacazónhace 5 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Prodeturhace 1 día
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 24 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Prodeturhace 1 día
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025







