Sin categoría
500 trabajadores «estafados» en la recogida de naranja en la Vega piden sus sueldos
																								
												
												
											La empresa Estirpe Hispalense adeuda sueldos desde enero a 500 trabajadores del sector de cítricos, en la Vega del Guadalquivir además de no darle de alta en la Seguridad, desde entonces, según una denuncia de CCOO. Hay trabajadores afectados de la toda la provincia, también de pueblos de la campiña como Arahal y Marchena.
El sindicato ha informado de éstos hechos a Guardia Civil y Seguridad Social ya que se trata de un caso muy claro de «estafa», opina que “hay motivos para el procesamiento penal de los responsables y razones para que las Administraciones pongan coto de una vez a la explotación laboral en el campo”.
Afecta a explotaciones en Villaverde, La Campana, Lora del Río, Brenes, San José de la Rinconada, Coria del Río o Aznalcóllar, donde además trabajan muchos jornaleros del resto de la provincia, de pueblos como Marchena o Arahal, para completar jornales. De momento 500 personas se han quejado al sindicato pero no se descarta que haya más afectados.
Mónica Vega, del sindicato agroalimentario de CCOO asegura que habrá charlas informativas para trabajadores afectados en sus pueblos y pide que “las administraciones dejen de tomarse a broma la explotación generalizada del campo sevillano” señalando a “los piratas que comercian con el trabajo y la necesidad de los trabajadores» y diferenciando a estas redes de explotación de los empresarios honrados.
El calor de mayo merma la recolección de cereal de invierno
Continúan trabajando las cosechadoras recolectando los cereales de invierno y muy pronto el girasol. La producción de cereal en Andalucía experimentará una caída del 15%, 800 kilos por hectárea con respecto a las previsiones. Nuestra región aporta el 80% del cereal de toda España, mientras que Andalucía occidental concentra la mayoría de los cultivos. Los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla estiman que la media de producción se situará de 3.300 kg/ha en el caso del trigo blando y de 3.200 Kilos por hectárea en el caso del trigo duro,
- 
																	Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
 - 
																	Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
 - 
																	Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
 - 
																	Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
 - 
																	Saludhace 21 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
 - 
																	Prodeturhace 15 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
 - 
																	Economíahace 14 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
 - 
																	Prodeturhace 15 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
 


																	
																															






