Sociedad
Consejos para evitar ser víctimas de estafas en la red
La Policía Nacional quiere darte una serie de consejos para evitar que seas víctima de una estafa a través de la red. Mediante unas sencillas pautas, pero más eficaces de lo que se pueda pensar, queremos transmitir al ciudadano la mejor forma de prevenir diferentes tipos de engaños. Explicando a su vez los distintos métodos que utilizan los ciberdelincuentes en la actualidad, debido al incremento del uso de las nuevas tecnologías e Internet, para hacerse con nuestros datos personales o ahorros.
Ojo con los SMS sobre paquetes pendientes
Nos llega un SMS al móvil diciendo que tenemos un paquete pendiente y que debemos abonar una pequeña cantidad de dinero. Al final del mensaje nos facilitan un enlace, donde haciendo un simple clic, podemos ejecutar el pago. Generalmente, si pinchamos en el enlace, nos sugerirán la instalación de una aplicación desde la que podrán acceder a nuestro teléfono móvil y también a todos los datos del mismo, tanto bancarios como de contacto. No debemos acceder a enlaces que nos lleguen desde SMS. Si hemos realizado un pedido, debemos acudir siempre a la página oficial donde hemos comprado el producto para realizar el seguimiento del mismo.
La maleta retenida en el aeropuerto
Contactan con nosotros a través de las redes sociales, simulando ser un pariente de algún conocido nuestro, que va a venir a España a visitar a la familia por sorpresa, pero Aduana le ha retenido la maleta en el aeropuerto y necesita que nos hagamos cargo de ella.
Paralelamente, recibimos una llamada de la supuesta compañía donde nos informan de lo sucedido y nos indican la forma de solucionarlo y así, nos irán solicitando que hagamos transferencias o mandemos dinero a través de empresas de envío.
En este caso, lo que debemos hacer es intentar contactar con esta persona por otra vía, para cerciorarnos de la veracidad de la comunicación y también con la aerolínea a través de canales oficiales. Nunca debemos seguir las indicaciones que nos soliciten por teléfono.
“mama, este es mi nuevo número de móvil”
La Policía Nacional está observando un inusual incremento de un tipo de estafa que consiste en simular, por parte del delincuente, ser el hijo de la víctima a la que engaña, con el objeto de solicitarle dinero con carácter urgente.
De ese modo y a través de la aplicación “Whatsapp”, desde un número de teléfono diferente al de la persona a quien suplantan, hijo o hija, se dirigen al destinatario de la estafa, que sería alguno de los progenitores, en términos como: “mamá, éste es mi nuevo número de móvil”. Le informa que se le ha estropeado el móvil o bien que ha pedido prestado a un amigo su teléfono. A continuación, le explica que le ha surgido un problema grave, motivo por el cual le solicita con urgencia varias transferencias a cuentas bancarias ajenas. En estos delitos, los usuarios menos familiarizados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pueden ser un blanco fácil para la ciberdelincuencia.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 14 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 11 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 2 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química