Sociedad
Más de 30 municipios de Sevilla se unen contra la violencia machista
La provincia de Sevilla contabiliza en estos momentos 31 municipios que forman parte del Sistema de seguimiento integral contra la Violencia de Género, Sistema VioGén, lo que supone la colaboración de la Policía Local con efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil para poder detectar y proteger a víctimas de agresiones machistas dentro de sus localidades, si bien hay tres municipios más que están en trámite para adherirse a esta iniciativa: Pedrera, Constantina y La Puebla de los Infantes.
En concreto, se trata de las localidades de Pedrera, Constantina y La Puebla de los Infantes. En este sentido, el último municipio en sumarse a dicho sistema fue Palomares del Río.
Estos 31 ayuntamientos representan el 29,24% de los 106 municipios sevillanos y algo más del 4,8% del total nacional, ya que en España son más de 600 las localidades adheridas a VioGén. Durante el pasado año, dos consistorios se incorporaron a esta herramienta de lucha contra la violencia machista y han ratificado el protocolo de adhesión: Fuentes de Andalucía y Alcalá de Guadaíra, el 12 de enero y el 17 de febrero, respectivamente. Este protocolo es un paso previo que culmina con la firma de un convenio entre el secretario de Estado de Seguridad y el alcalde.
Dentro de la comunidad autónoma, Sevilla es la tercera provincia en lo que respecta a la aportación de municipios adheridos, tras Granada, que aporta más de medio centenar de ayuntamientos, y Córdoba, que contabiliza casi 40 consistorios dentro del citado sistema.
Las localidades sevillanas que forman parte del citado sistema son Alcalá de Guadaíra, La Algaba, Benacazón, Bormujos, Brenes, Las Cabezas de San Juan, Camas, Cantillana, Carmona, Castilblanco de los Arroyos, El Coronil, El Cuervo, Dos Hermanas, Écija, Espartinas, Fuentes de Andalucía, Gines, Isla Mayor, Lebrija, Lora del Río, Mairena del Alcor y Las Navas de la Concepción.
Asimismo, Osuna, Los Palacios y Villafranca, La Puebla de Cazalla, La Rinconada, El Rubio, Palomares del Río, Salteras, Sevilla y Utrera forman parte del sistema Viogén, completando de esta forma el listado de los 31 municipios adheridos.
En lo que va de año, la provincia contabiliza una muerte por violencia machista después de que el pasado 1 de marzo se confirmara que el asesinato por arma de fuego de una joven de 17 años en el municipio de El Rubio, presuntamente a manos de su expareja, es un caso de violencia de género. En este caso tampoco existían denuncias previas contra el presunto agresor.
En Andalucía, son cinco las víctimas mortales de esta naturaleza las que se registran en 2023 tras el asesinato el pasado 4 de abril de una mujer de nacionalidad rumana presuntamente a manos de su expareja en Palos de la Frontera (Huelva), el cual fue detenido horas después, es un caso de violencia de género.
En este sentido y en virtud de dicho protocolo, la Policía Local del municipio en cuestión dispone de acceso a la Red VioGén, que desde su puesta en funcionamiento el 26 de julio del 2007 –en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de ‘Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género’– recoge toda la información concerniente a las víctimas para articular las medidas de protección adecuadas a cada nivel de riesgo.
De esta forma, la Policía Local entra a formar parte del sistema que coordina la protección de las víctimas de la violencia de género, al que, según destacan en la Subdelegación del Gobierno, «pueden aportar sin duda la experiencia del servicio de proximidad que desarrollan cada día en el municipio».
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 23 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 3 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares