Salud
Tres donaciones multiorgánicas salvan a ocho personas y benefician a cien pacientes
La Unidad de Trasplantes del Hospital Universitario Virgen Macarena ha coordinado tres donaciones multiorgánicas en apenas seis días. Se trata de un «hito» del centro sanitario sevillano que ha permitido salvar la vida de ocho personas que estaban esperando un órgano. Así como mejorar la salud de más de un centenar de pacientes gracias a los trasplantes de tejidos (córneas, escleras, tejidos osteotendinosos, válvulas cardíacas y segmentos vasculares).
Según ha destacado el Macarena este martes en una nota de prensa, con esta acción de «impacto» en el hospital sevillano, donde «nunca se habían coordinado donaciones de tal complejidad en tan poco tiempo», se culmina un «arduo trabajo» de coordinación intra y extrahospitalaria.
La Unidad de Coordinación de Trasplantes del Virgen Macarena orquestó a lo largo del año pasado diez donaciones multiorgánicas y ocho de multitejidos. Del mismo modo, durante 2021, coordinó 100 trasplantes oculares y más de 400 trasplantes de tejidos osteotendinosos.
Líder mundial en donación de órganos
A pesar de que España es líder mundial en donación y trasplantes de órganos, tejidos y células, hay que «seguir educando en la materia». Una de las funciones de esta unidad es divulgar la cultura de la donación en toda la sociedad. Para ello, miembros de este servicio se desplazan a colegios, asociaciones y otras instituciones, para hacer saber que la donación es la única alternativa para salvar y mejorar la calidad de vida de pacientes.
Entre otras cuestiones, a través de esta labor dan a conocer la existencia de un Registro de Voluntades Vitales Anticipadas (RVVA) en el que cualquier persona puede suscribir el modo de actuación clínica en cuanto a la donación de sus órganos y tejidos llegado cierto punto. Suscripción que, a su vez, puede ser «revocable y modificada en cualquier momento».
«Para cumplimentar un RVVA basta con solicitar un modelo en un centro de salud o llamar a Salud Responde donde los profesionales informan sobre cómo decidir qué se quiere hacer cuando la persona ya no es capaz de transmitirlo. Esta elección constituye un derecho de toda persona residente en España y forma parte del plan de cuidados al final de su vida», han explicado desde el hospital.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera a ratos
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital