Sociedad
Veinte pollos de cernícalo primilla encuentran un nuevo hogar junto a la mina de Cobre las Cruces
Veinte ejemplares de pollo de cernícalo primilla han encontrado este verano un nuevo hogar en el entorno del complejo minero-metalúrgico de Cruces Las Cruces (CLC). Un año más, ha colaborado con el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Sevilla (CREA) para la recuperación de esta ave rapaz. Se trata del Falco Naumanni, el más pequeño de los halcones. Su número ha ido en declive en las últimas décadas en España y Andalucía. Por lo que programas como el desarrollado por CLC contribuyen a favorecer la población de esta especie.
Los primeros pollos llegaron a Las Cruces el pasado mes de junio procedentes del CREA. Este centro los recoge y atiende cuando se caen del nido. Las primeras semanas en CLC reciben cuidados y alimentación en el primillar habilitado en terrenos cercanos a la mina (así se conoce a las edificaciones destinadas a favorecer la nidificación de estas aves). Hace unos días se pusieron en libertad los últimos ejemplares, para que completen su desarrollo y emprendan, como es su costumbre, el vuelo hacia tierras africanas para pasar allí el invierno.
Pollo cernícalo
“La idea es que a su vuelta la próxima primavera regresen a Las Cruces, ya que suelen tomar apego al lugar donde realizaron sus primeros vuelos, y de esta forma contribuyan a recuperar la especie en la comarca”, explica Adrián González, ambientólogo responsable del programa.
Cobre Las Cruces desarrolla desde hace más de 14 años un Proyecto de Medidas Compensatorias para favorecer las poblaciones de aves esteparias en el área de influencia del complejo minero. Una de sus actuaciones es la reintroducción de ejemplares de cernícalo primilla a través de la técnica de cría campestre o ‘hacking’. Esta técnica consiste en la recuperación y liberación de pollos al medio sin entrar en contacto con los seres humanos, con zonas de alimentación y vuelo hasta que completan su desarrollo y son puestos en libertad.
Junto a este programa, destaca también el proyecto de protección de la avutarda (Otis tarda), la más voluminosa de las especies de la avifauna ibérica y una de las aves voladoras más pesadas que se conocen. CLC mantiene acuerdos con agricultores y sociedades cinegéticas de la comarca para favorecer espacios
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 1 día
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 12 mins
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Provinciahace 3 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 1 día
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 1 día
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León