Sociedad
Más de 120 conductores detectados en la provincia de Sevilla con positivo en alcohol o drogas
Un total de 4.613 conductores fueron requeridos entre el 16 y 22 de junio en distintas carreteras de la provincia de Sevilla por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar la prueba de control de alcohol y/o drogas. Ha sido con motivo de la nueva campaña de concienciación y vigilancia del consumo de estas sustancias al volante que puso en marcha la Dirección General de Tráfico (DGT).
En lo referente al alcohol, en la campaña se realizaron 4.527 pruebas de control de alcoholemia. Resultaron positivas positivas el 1,75 % de las misma. Corresponden a un total de 79 conductores. De ellos, 70 (el 88,6 %) fueron detectados en controles preventivos; 8 (el 10,1 %), tras haber cometido una infracción; 1 (el 1,2 %), por estar implicado en un accidente, y ninguno por presentar síntomas evidentes de ingesta de esta sustancia.
Y en lo referente a las drogas, de las 86 pruebas de detección que se realizaron a conductores, 44 resultaron positivas en los test indiciarios. Supone el 51,2 % del total. De ellos, 41 fueron detectados en controles preventivos (el 93,2 %); 2, tras haber cometido una infracción (el 4,5 %), y 1, por estar implicado en un accidente (el 2,3 %). Como viene siendo habitual, entre las drogas más consumidas se encuentran el cannabis (35 casos), la cocaína (17 casos) y los opioides (5 casos).
Aumento del riesgo de sufrir un accidente
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha señalado que “aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales, con la ingesta de alcohol o el consumo de drogas estamos multiplicando el riesgo de sufrir un accidente y de que, por tanto, puedan producirse fallecimientos. Por tanto, hagamos casos a las recomendaciones de la DGT y recordemos que, en caso de tener que conducir, la única tasa segura es 0,0 %”.
Carlos Toscano ha añadido además que las pruebas salivares para la detección de la presencia de drogas en los conductores se están incrementando progresivamente “con la idea de llegar a generalizarse como las que se hacen para la detección del alcohol”.
Este incremento progresivo de los controles de drogas entre los conductores es consecuencia del alto porcentaje de conductores que conducen con presencia de drogas y alcohol al volante. Resultados del Informe Anual de Toxicología (2019), presentado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, informa que el 45,5 % de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico y sometidos a autopsia arrojaron resultados toxicológicos positivos a alcohol, drogas y psicofármacos. Fue tanto aisladamente como en combinación.
Pero hay otro dato concluyente. El 37,7 % de los peatones fallecidos por atropello en accidentes de tráfico y sometidos a autopsia presentaron también resultados positivos a drogas y/o psicofármacos y/o alcohol.
Colaboración de las policías locales
Esta campaña realizada por Tráfico ha sido también llevada a cabo por las policías locales de numerosos ayuntamientos. La han realizado en las vías urbanas de su competencia. La Dirección General de Tráfico agradece su aportación a la seguridad vial.
La DGT ha advertido, por último, que pese a que esta campaña específica ha finalizado, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil continuarán realizando controles de alcohol y drogas a los conductores a cualquier hora del día y en cualquier carretera con el objetivo de disuadirlos de conducir.
-
Opiniónhace 1 día
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 2 días
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Carmonahace 3 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: El calor se pasea a gusto
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Arahalhace 4 horas
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 3 horas
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo