Provincia
Voluntarios parten de Gelves para ayudar a refugiados en la frontera de Polonia y Bielorrusia
Un contingente de voluntarios de SAMU ha partido desde la Escuela SAMU de Gelves con destino a la frontera de Polonia con Bielorrusia. El objetivo es poner en marcha un dispositivo de atención a los refugiados afectados por la crisis migratoria que azota esa zona de Europa.
En los últimos días, miles de personas de Medio Oriente y África estén agolpándose en la frontera de Bielorrusia tratando de ingresar a territorio polaco. Hasta el jueves pasado se habían registrado más de 30.000 intentos de cruzar la valla con alambre de espino que separa ambos países.
Misión Polonia
La Misión Polonia, denominada así por SAMU, se puso en marcha el pasado lunes día 15. El martes se activó un gabinete de crisis, y finalmente este miércoles se ha producido la salida de la expedición. Tendrá como objetivo brindar apoyo y colaboración a las autoridades, principalmente locales, así como a las entidades que estén prestando sus servicios en zona a los colectivos atendidos, elaborando informes diarios que recojan aspectos sanitarios y sociales de la situación y, si fuera preciso, prestar asistencia sociosanitaria con la debida autorización.
La expedición ha partido este miércoles, a las 12,00 horas, desde la Escuela SAMU de Gelves, donde han sido despedidos por sus familias y diversas autoridades. Se espera que esta noche lleguen ya a Varsovia, y permanecerán en tierras polacas hasta el próximo día 29 de noviembre.
Cooperación
En esta misión, SAMU volcará toda su experiencia en la gestión de misiones de cooperación. Sólo en el último año, SAMU ha coordinado tres misiones humanitarias internacionales en los países de Dominica, El Salvador y Costa Rica. Asimismo, recientemente desplegó un dispositivo de atención a los afectados por el volcán de La Palma, y está participando activamente, desde el inicio de la crisis migratoria, en la atención a los menores que llegaron desde Marruecos en mayo de 2021, gestionando actualmente varios de estos centros de atención a los menores.
Durante los momentos más críticos del Covid-19 en España, dirigió varios dispositivos sanitarios entre las regiones de Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha, siendo uno de los más destacados la medicalización del Hotel Ilunion Alcora, en San Juan de Aznalfarache (Sevilla).
Asimismo, SAMU viene llevando a cabo desde hace más de treinta años proyectos de carácter humanitario en numerosos lugares del mundo, y desde 2018 cuenta con presencia en Washington DC (EEUU) a través de Samu First Response, cuyo objetivo es captar fondos y recibir donaciones corporativas y a título individual para llevar a cabo dichas misiones.
-
Sucesoshace 2 días
Doble accidente de tráfico con dos fallecidos en La Algaba y Alcalá de Guadaíra
-
Sucesoshace 2 días
Un fallecido al salirse de la vía con su vehículo esta madrugada
-
Sevillahace 2 días
Llega el mejor Reggaeton a Sevilla de la mano de Sharemusic
-
Sucesoshace 13 horas
Un guardia civil salva la vida de un niño de dos años en Brenes
-
Sucesoshace 2 días
Detenida una pandilla de niñas menores por agredir y robar a mujeres
-
Sucesoshace 2 días
Detenido un sacerdote acusado de agredir sexualmente y grabar a cuatro mujeres
-
Sucesoshace 2 días
Imputado el autor de siete incendios forestales este verano en Almonte
-
Sucesoshace 1 día
Una mujer herida mientras realizaba parapente en Matalascañas