Coronavirus
Valme implanta un Protocolo de Información a Familiares de pacientes ingresados con Covid-19
Valme implanta un Protocolo de Información a Familiares de pacientes ingresados con Covid-19
[la_prieta]
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha activado un Protocolo de Información a Familiares de pacientes ingresados con Covid-19 al objeto de conciliar el derecho a la información sanitaria con las medidas excepcionales de seguridad, que impiden el acompañamiento y restringen las visitas a los afectados.
De este modo, cuando el paciente es ingresado en este centro con sospecha o confirmación de Coronavirus le comunican que, por seguridad y al objeto de evitar contagios, quedan restringidas las visitas atendiendo al Decreto de Estado de Alarma. En su lugar, la información sobre su estado clínico será trasladada a su familiar telefónicamente o por mensaje de móvil de forma diaria y en un horario preestablecido.
Documento
Para ello, el Servicio de Información de Urgencias hace entrega de un documento a cumplimentar con la finalidad de que queden recogidos los datos del destinatario de la información.
Al respecto, hay que destacar que los nuevos canales habilitados de forma excepcional están sujetos a un procedimiento con medidas articuladas para asegurar tanto la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica, como la Protección de los Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales de los familiares que solicitan el envío de la información (Ley Orgánica 3/2028, de 5 de diciembre).
Se contemplan tres supuestos para la autorización de la persona destinataria de la información clínica. Que sea el propio paciente quien designe a los familiares encargados de recibir la información, hecho que queda recogido en su historia clínica.
Segundo caso
Un segundo caso en el cual el paciente no sea capaz de proporcionar esta información, siendo su facultativo junto a otro profesional, que será testigo, quienes reflejen en la historia clínica a los familiares o personas vinculadas al paciente a las que se les facilitará la información telefónica. Y un tercer supuesto donde los pacientes llegan acompañados por profesionales de residencias o cuidadores. En este caso, serán éstos los que faciliten las personas y teléfonos de contacto que el paciente tenga reflejado en el centro donde reside, datos que también quedarán recogidos en la historia de salud.
Por su parte, el profesional del hospital que lo llame se identificará con su nombre y apellidos, categoría profesional y centro sanitario desde donde le llama. Mientras que al familiar o persona de contacto le solicitará su nombre y apellidos, fecha de nacimiento y los cuatro últimos números del DNI, para comprobar con seguridad la identidad del interlocutor. Tras esto, le será facilitada toda la información.
El Servicio de Información General es el servicio encargado de coordinar la información a los familiares. Cada mañana las enfermeras supervisoras de cada planta contactan con este servicio hospitalario o viceversa para actualizar los datos de los pacientes ingresados. Dichos mandos intermedios de enfermería son los que deciden en qué canal informar, según la clínica, estado y evolución de cada paciente.
Canales se personalizan dependiendo del estado del paciente
En general, se comunica enviando mensaje a móvil a excepción de los pacientes que se encuentran más graves o su estado haya cambiado considerablemente, tanto por su empeoramiento o por su mejoría que haga plantear el alta.
En estos casos será el médico el que asumirá la llamada telefónica para hablar personalmente con los familiares. Destacar, en este sentido, que el mensaje puede ser en algunos casos complementario a la llamada, pero nunca excluyente.
Por su parte, el horario establecido para contactar con los familiares es entre las 12.00 y las 15.00; aunque, si hubiese algún cambio significativo en el estado de salud del enfermo, también el hospital informará en horario de tarde. Además, el hospital facilita a los familiares un número de teléfono por si en algún caso, y como incidencia, el familiar no recibiera la llamada en los intervalos determinados y así el acceso a la información quede garantizado.
La Dirección del Hospital Universitario de Valme agradece al Servicio de Atención a la Ciudadanía el esfuerzo para la articulación de este protocolo, así como la complicidad de los profesionales por su implicación para llevar a cabo este nuevo procedimiento de información a familiares en tan difícil situación.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 19 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 14 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco