Connect with us

Huévar del Aljarafe

Unas 100 mujeres del mundo rural de Huévar del Aljarafe se forman en competencias digitales, gracias al Programa Preparadas

Publicado

el

El programa Preparadas, orientado a la formación en nuevas tecnologías y entornos digitales para mujeres del ámbito rural, inicia una nueva etapa. Desde su relanzamiento este otoño, 71.772 mujeres han participado en 6.443 cursos distribuidos por toda Andalucía, con el objetivo de reducir la brecha digital y mejorar las competencias de las beneficiarias de cara a su incorporación al mercado laboral. En la provincia de Sevilla, se han matriculado 15.458 alumnas en 1.684 cursos, impartidos por 598 docentes.

La meta del programa es alcanzar a 85.000 beneficiarias antes de junio de 2026, con un presupuesto de 30,68 millones de euros, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos europeos Next Generation. Hasta la fecha, se ha llegado al 74% de los municipios previstos en Andalucía y al 92% en la provincia de Sevilla, superando la media regional, con cobertura en 89 de los 97 municipios planificados.

En lo que respecta a las acciones desarrolladas en las zonas ERACI, se ha alcanzado el 92% de las áreas detectadas en toda Andalucía, con 60 de las 65 formaciones previstas ya ejecutadas. En la provincia de Sevilla, se ha completado la totalidad de las intervenciones, cubriendo las 10 zonas previstas y cumpliendo con el 100% de la formación programada.

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Antonio Augustín, visitó hoy Huévar del Aljarafe (Sevilla) para conocer de cerca uno de los cursos más recientes lanzados este noviembre. La localidad sevillana suma ya seis acciones formativas, en las que participan en torno a 100 mujeres. Actualmente, se está impartiendo tres cursos, que cuentan cada uno con 18 alumnas: dos ediciones de «Crea tu propio contenido digital de audio y vídeo» y la acción formativa que se clausuraba hoy: “Dominas las hojas de cálculo”. En ellas, perfeccionan sus competencias digitales para mejorar sus oportunidades laborales.

Durante su recorrido por el grupo de alumnas, acompañado por la alcaldesa María Eugenia Moreno, el delegado territorial puso en valor el compromiso de Huévar del Aljarafe con el desarrollo industrial y la atracción de inversiones en este sector económico. Asimismo, señaló que aún persisten desafíos importantes, como la desigualdad en el acceso a las nuevas tecnologías. Destacó que la digitalización tiene un impacto directo en la calidad de vida de los municipios y en la competitividad de sus actividades productivas, y subrayó la necesidad de garantizar conectividad y accesibilidad para realizar trámites administrativos, acceder a servicios esenciales, comercializar productos o promocionar el turismo local, entre otras funciones.

El delegado territorial enfatizó que el acceso a Internet no solo supone una oportunidad para fortalecer el medio rural, sino que constituye un derecho vinculado a la igualdad y a la equidad. En este contexto, situó el programa Preparadas, impulsado por la Consejería de Empleo, señalando que “no basta con tener conexión; es fundamental reforzar las competencias digitales de quienes aún presentan dificultades en su uso”. Según explicó, esta carencia sitúa a parte de la población en desventaja frente a acciones clave como realizar gestiones administrativas, buscar empleo o desarrollar proyectos de autoempleo.

Por su parte, la Alcaldesa de Huévar ha expresado que: “La formación siempre ha sido una prioridad para mí, porque creo firmemente en ella como el camino hacia la igualdad real y hacia nuevas oportunidades. Gracias a la apuesta continuada de la Junta de Andalucía por Huévar del Aljarafe, hoy contamos con la iniciativa Preparadas de la Consejería de Empleo, que está formando a más de 35 alumnas y que incluso mantiene a numerosas mujeres en lista de espera para una nueva edición. Quiero expresar mi más sincera gratitud al Gobierno de Juanma Moreno y a la Consejería de Empleo por brindar esta oportunidad a las mujeres de Huévar, ofreciéndoles herramientas reales para mejorar su empleabilidad y construir un futuro”.

Desarrollo del programa Preparadas

El programa Preparadas está dirigido a mujeres residentes en municipios andaluces de menos de 30.000 habitantes o en zonas vulnerables de localidades mayores, que este año recibirán formación en nuevas tecnologías y entornos digitales. Las beneficiarias son principalmente mujeres desempleadas, en ERTE o trabajadoras que buscan mejorar sus oportunidades laborales.

Los cursos, gratuitos y 100% presenciales, tienen una duración de 40 horas lectivas y se estructuran en dos áreas principales: potenciar la empleabilidad a través de las tecnologías y fomentar el emprendimiento en el ámbito digital. Las participantes adquieren conocimientos sobre competencias digitales básicas, búsqueda de empleo en la red, ofimática, creación de contenidos digitales, marketing digital y comercio electrónico.

Al concluir la formación, las mujeres cuentan además con herramientas para desarrollar sus propias iniciativas de negocio, incluyendo nociones sobre venta online, planificación de campañas y promociones digitales, así como aspectos esenciales de ciberseguridad.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy