Cultura
Una ruta recorrerá los monumentos que la Iglesia se ha apropiado en Sevilla
Una ruta recorrerá los monumentos que la Iglesia se ha apropiado en Sevilla. La organiza una plataforma ciudadana surgida con el objetivo de denunciar las inmatriculaciones llevadas a cabo por la jerarquía de la Iglesia Católica.
Ha organizado para el próximo sábado la ‘Primera Ruta del Patrimonio Inmatriculado de Sevilla’ que recorrerá los principales monumentos de la capital inscritos en ese listado.
En un comunicado, los organizadores han señalado que el recorrido se realizará por todos los monumentos que están incluidos en el Registro de la Propiedad de la Iglesia “sin acreditar ningún título por parte de los obispos».
Apoyada por la legislación franquista
Desde la plataforma se recuerda que “la legislación franquista permitía a la jerarquía de la Iglesia Católica inmatricular a su nombre.
Equiparaba a sus diocesanos con funcionarios públicos, a la hora de certificar que los bienes eran de su propiedad”.
«Con estas inmatriculaciones, la jerarquía de la Iglesia Católica se habría apropiado de forma masiva y subrepticia de bienes públicos, alcanzado un escándalo inmobiliario cuyos límites aún no se conocen”.
Además, se da la circunstancia “de que muchos de esos monumentos han sido reformados o rehabilitados con dinero del erario público, como es el caso de la iglesia de Santa Catalina donde comienza la ruta”.
[pnb]
La iniciativa transcurrirá por varias calles del casco histórico hasta llegar al Patio de los Naranjos, la Giralda y la Catedral.
La ‘Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla’ ha animado “a la sociedad sevillana, personas individuales, asociaciones o colectivos, a sumarse a esta ruta para defender el patrimonio que es de todas y todos”.
“El objetivo de esta iniciativa es la difusión del escándalo que suponen las inmatriculaciones” y es que, según la plataforma, “sólo con una ciudadanía crítica, que conozca sus derechos y exija transparencia en el control de los bienes públicos, podremos construir una sociedad democrática y avanzada”.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 7 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria