Cultura
«Una mirada atrás» nace para contar el espíritu de lucha de los arahalenses
Tres libros en tres años. Todo un récord para un escritor novel que intenta con estas obras recuperar lo que él llama la «microhistoria». Manuel Jesús García Amador (Arahal, 1986) es un buscador de imágenes antiguas y de lo que cada una de ellas tiene que contar. Primero se dedicó a pasear, por su pueblo y por la localidad vecina de Marchena, comprometiendo en su labor a familias enteras que han rebuscado en los baúles fotografías de antaño para explicarles al autor cómo era aquella época, aquel negocio, aquella calle. De ahí sus tres libros, el último «Una mirada atrás», fue presentado este viernes, 21 de septiembre en la Casa del Aire.
El auditorio estaba casi lleno de todas las familias que se ven representadas en esta obra. Manuel Jesús estuvo arropado incluso por los que le han echado una mano en esta obra. Los citó en su presentación. «Agradecer especialmente a Francisco Morillas Caro, Alfonso Pereira Domínguez, José Antonio Martínez Rodriguez, José Manuel Camacho Cintado, Jose Carlos Mena, a los empleados del Registro Civil de Arahal y a Germán García González.
Incluso aprovechó la ocasión para hacer un pequeño homenaje a Antonio Nieto Vega, el cronista de la ciudad de más edad que existe en la provincia y sin el que «no hubiera podido entender la historia de Arahal en las últimas décadas».
Muy agradecido, Antonio Nieto se levantó para recibir el aplauso de los asistentes, un hombre que lleva una parte de su vida investigando y reuniendo documentación sobre todo tipo de actos sociales y culturales de la localidad.
El libro reúne más de 500 fotos con la historia de «personajes que no son más que un ejemplo de la capacidad de trabajo, del espíritu de lucha, del afán por mejorar y superarse que son innatos a todos los hijos e hijas de Arahal». Estará en breve en las librerías de la localidad y podrá ser adquirido a través de las plataformas online Amazón y Fnac o llamando directamente al autor.
Manuel Jesús García Amador espera que las personas que lo lean se sientan reconocidas y sigan aportando información e imágenes para que «pronto» pueda estar una segunda parte de esta obra en la calle.
Presentes en la Casa del Aire estuvieron también las autoridades locales, como el alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, y la delegada de Cultura, Rosa Pilar Vera, además de los antes mencionados, incluyendo a un amigo y colaborador del autor, Oliver Tovar Urbina, Policía Local de Marchena y aficionado a la investigación de la historia popular, que también ha sido el fotógrafo de la presentación.
Fotos: Oliver Tovar Urbina
-
Sevillahace 2 días
Muere atropellado en Sevilla un hombre de 62 años que iba en silla de ruedas
-
Carmonahace 2 días
El Ayuntamiento de Carmona saca a concurso público la gestión comercial de los puestos de la Plaza de Abastos
-
Gelveshace 3 días
El mercado municipal de Gelves busca a gente para trabajar gestionando sus puestos
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Un respiro antes de la lluvia
-
Sociedadhace 3 días
La jubilación media en Sevilla subirá a los 1.400 euros al mes
-
Saludhace 3 días
Este viernes se puede donar sangre en Dos Hermanas, Salteras y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
Lebrija mejora la atención a las colonias de gatos del municipio
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Menos frío, pero frío