Salud
Una idea de tres sevillanos ayuda a tratar con un juego los problemas de mandíbula
Tres emprendedores sevillanos del ámbito de la salud han desarrollado el primer software de realidad virtual para tratar a pacientes con problemas en la articulación temporomandibular (ATM), denominado ‘Virtual Fisio’ que hace que el paciente realice una serie de ejercicios para tratar su dolencia sin darse cuenta.
Se trata de un sistema creada por el fisioterapeuta y osteopatía Javier Urresti, el cirujano oral y maxilofacial Ricardo López y el ingeniero informático Alejandro González, todos sevillanos. Han creado un sistema mediante el cual el paciente se pone unas gafas de realidad virtual y mediante un videojuego realiza ejercicios específicos para tratar esta dolencia, ha informado la empresa en un comunicado.
Funcionamiento
Este sistema reduce a la mitad el tiempo de recuperación con respecto a la terapia tradicional. Trabaja con un software especial que introduce al paciente en un videojuego llamado FitJaw. «Allí debe comerse virtualmente frutas y otros elementos que le van apareciendo en el camino a diferentes alturas y posiciones”.
El movimiento que realiza le obliga a mover la boca y la mandíbula, además del cuello y parte del cuerpo para alcanzar dichos elementos virtuales, en lo que es una forma motivadora y divertida de realizar los ejercicios de rehabilitación.
Los tres emprendedores responsables del proyecto, cada uno en su área.
El juego tiene diferentes niveles de dificultad, donde las frutas y los elementos virtuales pueden ir más rápido o ser más grandes según lo estime el fisioterapeuta encargado del seguimiento del paciente.
Diseñadores sevillanos
Sus diseñadores señalan que el paciente está centrado en hacer los ejercicios que plantea el videojuego. Eso permite que se olvide del dolor y realice los movimientos con la boca y la mandíbula de una manera más fácil, fluida y armónica. Sin darse cuenta, se hacen los ejercicios de rehabilitación.
Así, gana movilidad en la articulación más rápidamente que con la terapia tradicional. Los responsables sevillanos sostienen que han podido realizar pruebas en varios pacientes y el resultado es óptimo en todos los casos.
Por la experiencia con el tratamiento de estos pacientes, los profesionales de Virtual Fisio estiman que el tiempo de recuperación se puede acortar casi a la mitad. Es gracias a la utilización de la Realidad Virtual aplicada a la fisioterapia para los problemas de la ATM.
Pero hay más. Otra de las grandes ventajas es que el paciente puede hacer los ejercicios y la terapia desde casa. Solo necesita las gafas de Realidad Virtual o un dispositivo de Realidad Virtual adaptado al móvil. Se puede realizar en un espacio pequeño e incluso sentado si el paciente tiene algún otro tipo de lesión o patología.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 5 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria