Salud
Un trabajo pionero estudiará a niños con trastorno del lenguaje de 5 a 9 años
El Hospital Victoria Eugenia de Sevilla, de Cruz Roja y la Universidad de Sevilla han firmado un convenio de colaboración para desarrollar conjuntamente un proyecto de investigación sobre los trastornos del lenguaje infantil.
Este estudio está dirigido por el Grupo de investigación de Psicobiología Humana de la Universidad de Sevilla y la Unidad de Atención Temprana del Hospital Victoria Eugenia Sevilla, UDIATE. Se quiere observar si existen procesos de aprendizaje más básicos – aprendizaje de secuencias de estímulos auditivos predictibles – que los estrictamente lingüísticos y que puedan estar alterados en el TEL, siendo los problemas de lenguaje una consecuencia del mal funcionamiento de estos procesos de aprendizaje.
Futuros efectos en diagnóstico y tratamiento
Si esta hipótesis de partida es cierta y ocurre que estos niños diagnosticados con TEL no tienen esa capacidad de predicción o la tienen mermada, esto serviría para hacer diagnósticos algo más precoces y enfocar el tratamiento en este asunto para que fuera más eficaz.
Colaboración de padres en la investigación sobre el TEL
Para este estudio, se precisa contar con la colaboración de niños y niñas de edades entre 5 y 9 años, de dos grupos:
-
Niños diagnosticados de Trastorno Específico del Lenguaje (TEL).
-
Niños sin ningún trastorno (normodesarrollo o desarrollo normal).
Ambos grupos son esenciales para el estudio. Se buscará que haya paridad de género y edad para que las muestras puedan ser comparables y puedan hacerse las comparaciones pertinentes entre ambos grupos.
Selección de niños desde la Unidad de Atención Temprana
Desde la Unidad de Atención Temprana del Hospital Victoria Eugenia, que lleva trabajando con niños y niñas con éste y otros trastornos desde 2016, se seleccionarán a los niños/as que tengan TEL y ayudará con la selección del perfil de niños sin trastorno. Se ha cedido el lugar donde se podrá llevar a cabo el estudio. Allí, la Universidad de Sevilla ha instalado los aparatos de registro de electroencefalograma.
Ambas entidades esperan que estos registros se produzcan a la mayor brevedad posible. Por ello, la colaboración de padres y madres es esencial para el desarrollo del estudio.
Contacto Investigación lenguaje UDIATE
Las personas interesadas pueden contactar escribiendo a esta dirección de correo electrónico:
-
Huelvahace 18 horas
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Sucesoshace 3 días
Rescatan a un niño atrapado en el coche de su padre en Pilas
-
Sevillahace 20 horas
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 2 días
Arahal acoge la presentación de las ayudas para la conservación y restauración del arte sacro
-
Herrerahace 2 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética
-
Gelveshace 3 días
La alcaldesa de Gelves presenta el proyecto de soterramiento de la travesía de la localidad
-
Culturahace 3 días
En marcha una nueva edición del circuito ‘Sevilla Flamenca 2025′
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Marchena, Morón de la Frontera, El Saucejo y Los Molares