Economía
Tres sentencias condenan a bancos a devolver inversiones de bonos de Abengoa
Sevilla
Tres sentencias de juzgados de Marbella (Málaga), Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona han condenado a las entidades bancarias Cajamar, Bankinter y Caixabank que colocaron a sus clientes bonos de Abengoa a devolver a estos la inversión, al considerar que no les explicaron los riesgos.
Son las tres primeras sentencias, dictadas entre octubre y noviembre, de más de 220 pleitos que ha impuesto en la jurisdicción civil el despacho de abogados del expresidente de la ONCE y exdirector de Telecinco Miguel Durán -Duran&Duran Abogados-.
Estas sentencias estiman el «vicio del consentimiento» de los tres bonistas denunciantes al adquirir los bonos de Abengoa, al señalar que se trataba de un producto «de suma complejidad» y con una serie de riesgos que «nadie les explicaba,como que quedaban en penúltimo lugar para cobrar en caso de quiebra o que podían perderlo todo».
Así lo ha explicado Miguel Durán en una rueda de prensa en Sevilla, en la que ha subrayado que los bonistas que se adhirieron al acuerdo de refinanciación de la deuda con Abengoa también pueden denunciar por la vía civil a las entidades bancarias a través de las cuales adquirieron estos bonos y ha defendido esta vía como la más «práctica» para recuperar el dinero frente a la jurisdicción mercantil o penal.
En este sentido, ha señalado que la reciente sentencia del juzgado de lo mercantil 2 de Sevilla que dio la razón a un grupo de bonistas que rechazaron suscribir el acuerdo de refinanciación puede ser un triunfo «simbólico» pero ante la situación financiera de Abengoa «van a cobrar cuando las ranas críen pelo».
Por contra, ha alabado que los pleitos civiles contra los bancos que colocaron los bonos de Abengoa a sus clientes se están resolviendo en unos once meses y aunque las entidades bancarias han recurrido a las respectivas audiencias provinciales, cuando estas resuelvan «en unos cinco meses», las sentencias serán firmes.
Las tres sentencias ordenan a los bancos devolver a los denunciantes inversiones de entre 50.000 y 100.000 euros más intereses, y aunque Durán asegura tener clientes que invirtieron «hasta un millón de euros», la media es de 120.000 euros, por lo que calcula que en esos 220 pleitos los bonistas recuperarán unos 20 millones.
No obstante anima a otros bonistas «y también quienes compraron acciones» a acudir a esta vía «novedosa» y «bastante segura», ya que calcula que hay en juego unos 2.500 millones de los entre 8.000 y 9.000 bonistas de Abengoa.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce