Coronavirus
Segunda ronda de estudios de seroprevalencia para profesionales del área sanitaria Sur de Sevilla
Cerca de 5.000 profesionales participan a través de muestras serológicas en este nuevo estudio que completa al anterior para medir la inmunidad frente al Covid-19
Segunda ronda de estudios de seroprevalencia para profesionales del área sanitaria Sur de Sevilla
[hierros]
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ha realizado durante esta semana una segunda ronda de estudios de seroprevalencia entre todos sus profesionales dentro de la estrategia marcada por la Consejería de Salud y Familias para medir el nivel de inmunidad frente al Covid-19.
A lo largo de esta semana se han efectuado las primeras tomas de muestras en los 33 centros de salud de atención primaria, mientras que la semana siguiente serán los profesionales de atención especializada del Hospital Universitario de Valme, El Tomillar y sus centros periféricos de especialidades los que accederán por segunda vez a estos estudios epidemiológicos.
Otra ronda de test
Previamente, en semanas anteriores, los más de cerca de 5.000 profesionales del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla ya participaron en un estudio de test rápidos (pinchazo en un dedo) del Sistema Sanitario Público de Andalucía; ahora vuelven a participar en otra ronda de test indicada para los profesionales sanitarios de la comunidad pero a través de extracción de sangre. Dos formas diferentes de estudiar la seroprevalencia del Covid-19 que garantizan el diagnóstico sobre la presencia de anticuerpos.
En la primera ronda de test rápidos fue el servicio de Medicina Preventiva el encargado de coordinar y llevar a cabo la toma de muestras junto a su registro; sin embargo, en esta segunda ronda es el servicio de Microbiología el responsable de su coordinación y procesamiento de las muestras al ser de carácter venoso. Estos estudios de serología automatizada reforzarán, por tanto, la reevaluación del porcentaje de profesionales que han desarrollado anticuerpos frente a la enfermedad.
Recomendaciones
La puesta en marcha de los estudios de seroprevalencia responde a las recomendaciones realizadas por las sociedades científicas y la Organización Mundial de la Salud que, según la evidencia científica actual, establecen que estos estudios completan las herramientas diagnósticas disponibles hoy en día para identificar mejor al COVID-19.
Por su parte, las indicaciones para la realización de estos estudios de serología automatizada se están desarrollando siguiendo los protocolos de Medicina Preventiva, Vigilancia de la Salud o Epidemiología de cada centro.
Estas pruebas se realizan mediante inmunoensayo por técnicas ELISA o por quimioluminiscencia, según proceda, disponibles en la red de laboratorios clínicos para el diagnóstico del Covid-19 existente en la comunidad que están integrados por los laboratorios de 24 hospitales andaluces.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 15 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 12 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Gerenahace 3 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química