Carmona
Se abre al público el anfiteatro romano de Carmona
Será la primera vez que este espacio histórico, que conforma junto con la Necrópolis el Conjunto Arqueológico carmonense, pueda ser visitado. La Junta ha ejecutado obras de acondicionamiento y adecuación.
El delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Sevilla, José Manuel Girela, ha inaugurado hoy las obras de adecuación y acondicionamiento del anfiteatro romano de Carmona que se han llevado a cabo con el objetivo de abrir a las visitas del público este monumento. Ésta será la primera vez que este espacio histórico que, junto con la Necrópolis conforma el Conjunto Arqueológico de Carmona, pueda ser visitado desde su descubrimiento hace cien años.
Así, tras su excavación completa entre 1970 y 1978 el anfiteatro no pudo integrarse en la visita pública de este conjunto arqueológico, lo que sí ocurrió con la Necrópolis, ya que sus características constructivas no hacían compatible las visitas del público con su óptimo estado de conservación.
Con todo, la apertura al público general de este espacio arqueológico era una demanda tanto de ciudadanos anónimos como de distintos colectivos, por lo que la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte ha ejecutado las obras necesarias para poner en valor el monumento y hacer posible su visita. Para ello, los trabajos han sido asesorados y ejecutados por el personal técnico del Conjunto Arqueológico de Carmona, que ha conseguido que la obra de adecuación de los espacios para las visitas tenga el menor impacto posible en el monumento.
En concreto, la obra ha consistido en la construcción de un camino de suelo de albero apisonado flanqueado en su totalidad por una barandilla metálica. Esta vía, que transcurre desde la entrada principal del recinto del anfiteatro, permite una visión completa del conjunto arqueológico.
Además, en los tramos del camino que marcan un hito en la visita se han instalado tres carteles temáticos con dibujos y textos explicativos, en español e inglés, para hacer entendible al visitante la visión del anfiteatro, la Necrópolis y el tramo de la Vía Augusta que discurre entre ambos. Los dibujos de carácter didáctico son recreaciones de la vida cotidiana de aquella época, así como estampas coloristas y emocionantes de cómo eran los combates entre gladiadores y de estos contra las fieras.
Asimismo, para aumentar la capacidad de comprensión del conjunto de la Necrópolis y del anfiteatro se ha realizado un vídeo que permite el visionado del edificio tal y como debió estar construido hace más de 2000 años, y cuya visualización en “tiempo real” se podrá realizar mediante el uso de gafas de visión de realidad virtual que se conectarán con el teléfono móvil. Esta visita virtual también incluye el visionado de las tumbas de las Guirnaldas y los Cuatro Departamentos de la vecina Necrópolis.
Las visitas tanto del anfiteatro como de la Necrópolis del Conjunto Arqueológico de Carmona comenzarán este fin de semana del 5 y 6 de noviembre. Los recorridos serán guiados y se realizarán los sábados, domingos y festivos con el siguiente horario: a las 11:00 horas se visitará la Necrópolis y a las 13:00 horas el anfiteatro.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Sevillahace 12 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Morón de la Fronterahace 9 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años