Andalucía
Sánchez Haro pide a las administraciones «mantener nuestros pueblos habitados y vivos»
Agricultura destina cuatro millones a iniciativas de jóvenes emprendedores y nueve más a 150 proyectos de Grupos de Desarrollo Rural en La Alpujarra
Redacción/Granada
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha reclamado en Turón (Granada) la implicación de todas las administraciones para “mantener nuestros pueblos habitados y vivos”, algo que ya le trasladó el pasado miércoles a la comisionada del Gobierno frente al Reto Demográfico en la reunión mantenida en Madrid.
Un encuentro en el que planteó, además, “la urgencia de una financiación adecuada y específica para cada territorio, el apoyo a la digitalización del medio rural, la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, la dignificación de ésta y el apoyo a los Grupos de Desarrollo Rural”. El responsable autonómico ha participado en el XXXVIII Festival de Música Tradicional de La Alpujarra que, dentro de su carácter itinerante, se celebra este año en esta localidad.
El consejero se ha referido también al apoyo que desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se brinda a la generación de empleo en el medio rural andaluz, lo que contribuye a la fijación de población, con ayudas tales como los 168 millones de euros para el relevo generacional en el campo, los 242 millones de euros para los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Andalucía o los 728 millones de euros aportados a través del Plan de la Agroindustria.
En lo que se refiere a La Alpujarra, en concreto, que abarca a parte de las provincias de Granada y Almería, ha subrayado que “el Gobierno Andaluz destina cuatro millones de euros para el relevo generacional, de los que se benefician 70 jóvenes alpujarreños granadinos y almerienses, así como otros nueve millones de euros que serán gestionados por los dos Grupos de Desarrollo Rural de ambas zonas para la puesta en marcha de 150 proyectos en el marco financiero 2014-2010”.
A ello hay que unir las otras líneas de ayudas provenientes de la agroindustria, el Plan de Igualdad entre hombres y mujeres o las inversiones en materia de mejora de caminos rurales. Además, desde la Consejería se apoya a la pequeña empresa familiar, la producción artesanal, la venta directa y el comercio de proximidad.
Festival de Música Tradicional de La Alpujarra
Rodrigo Sánchez Haro ha defendido en Turón la importancia de eventos como el Festival de Música Tradicional de La Alpujarra, un evento del que, ha dicho, “difunde, conserva y transmite la cultura popular, nos une a la tierra y nos hace sentir el orgullo de la identidad alpujarreña, aflorando a través de la música, trovos, cantes y bailes, transmitidos de generación en generación”.
Este acontecimiento, que se organiza anualmente por la Asociación Cultural Abuxarra y el ayuntamiento anfitrión de ese año (por su carácter itinerante por distintos municipios de la comarca en Granada y Almería), permite poner en valor la música, las tradiciones y el trabajo de las personas por la comarca y el futuro de ésta.
-
Arahalhace 2 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 1 día
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 7 horas
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 1 día
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria