Provincia
San Martín de Porres aumenta en un 23 % las ventas de tortas de aceite el pasado año
La empresa familiar de repostería San Marín de Porres, cuya planta industrial se encuentra en Écija (Sevilla), incrementó el año pasado en un 23 por ciento las ventas de tortas de aceite hasta los 15,8 millones de unidades de consumo. La torta de aceite, que es el producto estrella de la compañía, representa un 72 por ciento del total de referencias vendidas en 2020. Estas han alcanzado los 22 millones de unidades. Estos productos suman un total de 730 toneladas y, de ellas, las tortas de aceite representan el 60 por ciento, según han señalado desde la empresa.
El catálogo de productos de San Martín de Porres incluye 32 referencias de repostería clásica y natural. Entre estas, podemos encontrar muchas sin aceite de palma como la torta de manteca, bizcochos y magdalenas, cortadillos, tortitas de polvorón, hojaldre de miel, galletas y surtido navideño. Otras marcas de la compañía son Horno La Antigua, que comercializa el 19 por ciento de las tortas de aceite, La Confianza o Bio Martín, para productos ecológicos.
Consumo nacional
Por su parte, el consumo nacional se ha reforzado en este último año, en parte, como resultado de las pautas de consumo generadas por la pandemia covid-19. Mientras que la exportación, sin embargo, se ha visto resentida. Son mercados regulares de San Martín de Porres países como Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, México y Estados Unidos, que compran fundamentalmente torta de aceite, cortadillo, palmeras y hojaldre de miel.
Internet también está siendo un gran aliado del canal tradicional. De hecho, el 60 por ciento de las ventas a través de la web corresponde a la torta de manteca, un producto original y muy arraigado en la comarca ecijana y en localidades cercanas. Tanto, que ha sido reconocida como Patrimonio Gastronómico de la ciudad de Écija.
San Martín de Porres nació en los años 60 del pasado siglo y es una empresa muy vinculada a la comarca de Écija. Desde sus comienzos ha sido enorme su compromiso social y económico. El año pasado facturó alrededor de tres millones de euros, y emplea a una media de 40 trabajadores, con oscilaciones por campañas y semanas, de los que el 75 por ciento son mujeres del pueblo.
-
Arahalhace 3 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Provinciahace 18 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Huelvahace 3 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Arahalhace 1 día
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 22 horas
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León