Salud
¿Sabes dónde están los tóxicos que nos hacen enfermar y cómo evitarlos?
Mónica Concellón, coach en salud integrativa y terapeuta ayurveda, ofrece un entrenamiento gratuito en el que cuenta a todas las personas que deseen cuidar su buena salud, qué sustancias debe evitar en su día a día, ya que convivimos con tóxicos que pueden provocar enfermedades sin que lo sepamos
Mónica Concellón asegura que sólo nos acordamos de la salud cuando nos falta. La medicina occidental nos enseña a cuidarnos cuando estamos enfermos, pero cuando estamos buenos no. No sabemos qué hacer para proteger, cuidar y mantener una buena salud de por vida.
Para aprender a cuidarse, Mónica Concellón ofrece sus conocimientos, adquiridos a lo largo de muchos años, en forma de entrenamiento gratuito, para aquellas personas que quieran gestionar y mejorar su salud física, mental y emocional. Una formación dirigida también a profesionales de la salud, que buscan enriquecer su conocimiento de las enfermedades, con fórmulas de prevención.
En primer lugar, este entrenamiento explica cuáles son los “enemigos ocultos” que conviven a diario con nosotros. Debemos ser conscientes de lo perjudicial para nuestra salud de: ondas electo-magnéticas de las antenas o del wifi, el humo de los coches o del tabaco, los químicos en cosméticos y la comida, en la ropa o los artículos de limpieza de la casa y el jardín, porque todos contienen tóxicos que no se ven.
Algunos síntomas de un cuerpo intoxicado son: dolores de cabeza, alteración del sueño e insomnio, irritabilidad de piel y de carácter, ansiedad y estrés, apatía y cansancio, falta de concentración y de memoria, alteraciones de la piel, contracturas musculares, pérdida de cabello, uñas frágiles, retención de líquidos e inflamación. Sólo por comentar algunas de las más leves y comunes.
¿Pero cómo puedo evitar intoxicarme?
Primero, estando bien informados, a tiempo y tomando precauciones. Sabemos desde hace décadas que nos enferman:
- Los tóxicos químicos del aire que respiramos
- Los químicos en el agua que bebemos
- Las ondas de antenas eléctricas y de telefonía
- Los químicos de los cosméticos
- Los detergentes y la ropa que usamos
- Los utensilios de cocina
- Las latas y envoltorios plásticos de los alimentos
- Los alimentos con agro-tóxicos y comida preparada
- Los parques públicos con césped lleno de pesticidas
- Y sobre todo, dentro de casa y por productos que compramos
Debes evitar o minimizar el contacto diario con estas sustancias tóxicas, sacándolos gradualmente de tu vida. Estas son algunas acciones a implementar en tu día a día:
- Respira profundamente a todo pulmón y haz ejercicio al aire libre
- Ventila tu casa temprano, antes de que comience el tráfico
- Usa el transporte público, bicicleta, caminar,… con el fin de reducir los contaminantes
- Llena de agua una jarra y no la tapes, para que evapore el cloro
- Lleva contigo una botella de vidrio con funda y crea aguas saborizadas con infusiones sin teína y sin azúcares
- Cambiar la pasta de dientes química por otra sin flúor y otras sustancias.
- Utiliza tintes de pelo vegetales sin amoniaco
- Opta por los productos naturales de toda la vida para tu cuidado e higiene diaria.
Ser conscientes, nos ayuda a tomar el control de nuestra vida y nuestra salud, por ello, este entrenamiento gratuito, permitirá a muchas personas cuidar su buena salud y evitar enfermedades.
-
Sucesoshace 1 día
Cinco jóvenes de Arahal heridos en un accidente en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 1 día
El motivo por el que Alessandro Lequio no irá a conocer a su nieta Ana Sandra
-
Culturahace 2 días
Más de 1.000 personas esperan ya a Manuel Carrasco en La Cartuja
-
Sucesoshace 2 días
Muere un niño atropellado por un camión de butano en Níjar
-
Sucesoshace 1 día
Detenido por agredir sexualmente a personas con discapacidad intelectual
-
Andalucíahace 2 días
Argentina y su espectáculo de flamenco llegan este sábado a La Puebla del Río
-
Andalucíahace 2 días
«Daka y Toma» llegan para alegrarnos el verano al ritmo de «No te olvido»
-
Arahalhace 1 día
IU inicia los primeros contactos con PSOE y PP para no perder la alcaldía de Arahal