Arahal
Primeros pasos para convertir el antiguo Hospital de la Caridad de Arahal en centro de mayores
La idea de convertir en un centro de mayores el antiguo Hospital de Caridad del municipio de Arahal pronto pasará a ser una realidad.
La Junta de Andalucía, a través de una subvención con cargo a la asignación tributaria del 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), ha asignado aproximadamente 468.000 euros para el inicio de este proyecto. Está impulsado por la Hermandad de la Santa Caridad y Misericordia de este municipio sevillano y la Fundación Gerón.
Rehabilitación
La rehabilitación del edificio contempla la total reforma de la actual infraestructura para convertirse en un centro con 48 plazas. Atenderá todos los requisitos que exige la normativa para los centros residenciales de mayores.
De este modo, el inmueble contará con alrededor de una treintena de habitaciones. Así como comedor, salas de estar, enfermería o sala de fisioterapia.
Proyecto de hospital
La construcción de la residencia y su puesta en funcionamiento al completo tienen un presupuesto aproximado de más de 3,5 millones de euros y podrían suponer la creación de aproximadamente 30 puestos de trabajo de distintas categorías: personal de atención directa como auxiliares y DUE, un equipo técnico con trabajadora social, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, médico y personal de servicios (cocina, limpieza, mantenimiento).
El proyecto, que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Arahal, fue presentado a finales de 2019 y tuvo mucha aceptación tanto por los hermanos de la Santa Caridad como por otras asociaciones y entidades del municipio.
Historia
El Hospital de la Santa Caridad de Arahal (o del Santo Cristo) fue fundado en el año 1516. Lo hizo la propia Hermandad de la Misericordia, que fue constituida 15 años antes. Su principal objetivo fue la atención y cuidado de la población más pobre de la localidad. Atendía además a sus enterramientos y funerales.
A partir de la segunda mitad del siglo XVII se convertiría en un centro asistencia concertado gestionada por distintas órdenes hospitalarias. Con esta función se mantendría hasta su cierre en 1991. La última orden religiosa que estuvo fue la de las Hermanas Franciscanas del rebaño de María.
Desde 1998 a 2004, fue una escuela taller, pero desde 2004 estaba casi abandonado. El proyecto lo retomó la hermandad en contacto con la fundación, y ahora puede ser una realidad.
-
Sucesoshace 2 días
Un guardia civil salva la vida de un niño de dos años en Brenes
-
Sociedadhace 1 día
La ingeniosa respuesta de un niño en clase: «tengo asimilado que la extinción está cerca»
-
Arahalhace 19 horas
La Virgen de la Oliva de Arahal no saldrá en Rosario por «dificultades para entenderse» de los hermanos
-
Sevillahace 1 día
Descubre AMAYU ENERGY, la nueva bebida energética con frutos del Amazonas
-
Sucesoshace 3 días
Un fallecido al salirse de la vía con su vehículo esta madrugada
-
Sucesoshace 2 días
Una mujer herida mientras realizaba parapente en Matalascañas
-
Sucesoshace 2 días
Encontrado el cadáver de un joven en un coche sumergido en el río de Vejer
-
Huelvahace 1 día
El Rocío, escenario de una fiesta de Halloween de cuatro días