Sevilla
Primera denuncia contra el SAS por la muerte de una mujer por fallos en el cribado de cáncer de mama
La familia de una mujer de 82 años que falleció en Sevilla tras no tener la adecuada atención del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el tratamiento del cáncer de mama que sufría, presentará el próximo martes una denuncia para depurar responsabilidad penales contra la Junta de Andalucía, a la que considera responsable de una muerte que se podría haber evitado con una correcta gestión de los cribados de esta enfermedad.
El abogado penalista José Antonio Sires, del bufete SIRES Abogados, se ha hecho cargo de la representación legal de la familia, y ha informado de que, como especialistas en este tipo de demandas, debemos recordar que el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama (PDP) en Andalucía forma parte de la Estrategia Nacional de Cáncer y del Plan Integral de Oncología de Andalucía.
Su regulación específica viene regulada en la Guía del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama del SAS cuyos principales objetivos son realización de la mamografía, la lectura doble por radiólogos y hasta la derivación y seguimiento de casos dudosos o positivos. Esto ultimo es lo que ha fallado.
Es cierto que el Programa de Cribado de Cáncer de Mama sufrió una modificación técnica en 2023–2024 y ello por la digitalización del sistema informático, sin embargo, no se suprimió el deber de seguimiento de resultados ni el plazo máximo de resolución diagnóstica.
La mujer murió en el pasado mes de julio, y la familia ha decidido denunciar tras conocer la oleada de fallos que ha tenido este programa, gestionado por la Junta de Andalucía en sus hospitales públicos.
De cara a exigir responsabilidades, el protocolo se considera como una norma de obligado cumplimiento, recuerda el abogado, y, en este caso, la actuación por parte de los diferentes médicos es negligente y contraria a la lex artis. A consecuencia de ello, y tras una actuación por parte del Servicio Andaluz que a todos los efectos se antoja ineficaz e insuficiente, producto de su reticencia al cumplimiento de su deber frente a los administrados, se ha producido la muerte de esta mujer,
Recuerda además el letrado que el derecho a estar informado no es meramente ético o deontológico sino de carácter legal y constitucional. Así se define en la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. En el caso del cribado de cáncer de mama, el art. 13 es crucial: el SAS tiene obligación de informar de los resultados, comunicar la necesidad de repetir pruebas y documentar esa información en la historia clínica.
Tras el estudio de los casos que están llegando a la plataforma de afectadas por los errores en el programa de cribado de cáncer de mama puesta en marcha por SIRES Abogados, concretamente mamografías con resultados dudosos (no concluyentes) que no fueron seguidas debidamente, hemos tenido conocimiento de un caso particular de la mujer que padecía cáncer de mama y en 2020 le hicieron mastectomia.
Según establece el protocolo se le realizaron revisiones cada 6 meses. En noviembre de 2023 fue su última revisión y en abril 2024 deberían haberla llamado de nuevo, pero eso nunca sucedió. Nunca la volvieron a llamar. En junio de 2025 fue derivada a cuidados paliativos y falleció en julio de este año.
Este caso, tiene su encaje legal en un posible delito de Homicidio imprudente por omisión del Art. 142 CP dado que la muerte derive de la omisión de un deber y existe causalidad entre la omisión y la muerte; un delito de Omisión del deber de prestar servicios sanitarios del Art. 196 CP dado quien tenga obligación legal de prestar servicios sanitarios no lo haga cuando tiene conocimiento de un riesgo grave para la vida o integridad física de las personas y un delito de Dejación de funciones del servicio público del Art. 409 CP por la omisión del deber autoridad de supervisar y organizar, no correctamente el servicio sanitario.
El próximo martes, José Antonio Sires presentará una denuncia ante el Juzgado de Instrucción por este caso.
-
Sociedadhace 2 días
El presidente de la Junta cesa a la consejera de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Arahalhace 2 días
Más de seis toneladas de aceitunas robadas en dos olivares de Arahal
-
Saludhace 21 horas
Un fallo en el sistema de la Junta obliga a desactivar el sistema AviSAS que recuerda pruebas médicas
-
Marchenahace 3 días
Herido un policía de Marchena tras morderle en la mano un hombre que se negaba a ser detenido
-
Cañada Rosalhace 3 días
Cañada Rosal abre las inscripciones para participar en su Fiesta de los Farolillos
-
Huelvahace 1 día
Medio centenar de chabolas arrasadas por un incendio en Palos de la Frontera
-
Saludhace 2 días
Más de 2,5 millones de andaluces podrían sufrir problemas visuales no detectados al no acudir a revisiones
-
El Saucejohace 2 días
La falta de personal colapsa la oficina de Correos de El Saucejo