Agenda
«Obama, ven a mi pueblo, miarma»
Michelle Obama en Marbella em 2010
El presidente de la Diputación sevillana Rodríguez Villalobos invitó ayer informalmente en conversación con la prensa al presidente Obama a darse un paseo por «Utrera o Carmona» en su periplo por tierras sevillanas el próximo julio. Desde que Clinton hiciera mundialmente famosas las puestas de sol desde la Alhambra, todos los municipios andaluces siguen buscando que se repita el milagro o que se les aparezca la virgen.
Para la ciudad de Sevilla la virgen será negra, se llama Obama y llegará en julio. El impacto en los medios de EEUU de este tipo de hechos es impagable y supone relanzar el turismo de una ciudad, del que viven miles de pequeñas y medianas industrias.
2,9 millones de turistas visitaron la provincia en 2015 (2,3 solo en la capital) proceden mayoritariamente desde Andalucía, Madrid y Cataluña. Se alojan mayoritariamente en hoteles de la capital, aunque crecen los apartamentos turísticos y casas rurales en la provincia, en total 5,5 millones de pernoctaciones en 2015. Para los que busquen oportunidades de negocio apunten este dato: en toda la provincia solo hay 4 campings. Carmona, Osuna y Ecija son los pueblos más visitados de Sevilla.
Turismo activo en la comarca de Estepa
El turismo sevillano en cifras
Carmona es el pueblo sevillano con más turismo con 65.000 visitas en 2015
Carmona. Foto JM Dana.
Carmona es el pueblo sevillano con más turismo con 65.000 visitas en 2015, – un 7% mas- y 6.594 visitas solo en febrero de 2015. Ecija, con un crecimiento del 165% en los cuatro años previos, recibió 30.000 visitantes solo en su Museo Histórico durante 2015.
Rodaje de Juego de Tronos en Osuna
En Osuna tocó la lotería dos veces, una en navidad de 2015 y otra en octubre año anterior con el rodaje de Juego de Tronos. Periódicos de medio mundo hablaron de Osuna y eso se dejó notar en los bolsillos de los ursaonenses. El crecimiento de los establecimientos y negocios turísticos en la última década en Osuna ha sido significativo colocándose en el grupo de cabeza provincial. 39.000 personas pasaron por su oficina de turismo en 2015. Hace pocos años abrió el Museo de Osuna que ya tiene una sala de Juego de Tronos y organiza un concurso internacional de ilstración con el nombre Osua Tierra de Dragones.
También están entre lo más visitado de la provincia la vía verdes de Sierra Norte y la Vía Verde de la Sierra, Coripe-Olvera, -200.000 visitas año-. Por sectores, sobre todo el turismo internacional busca flamenco, fiestas, gastronomía y naturaleza además de monumentos.
Sevilla ciudad cerró 2015 como el mejor año turístico de toda su historia
Vinieron 2,3 millones de visitantes, alcanzándose por primera vez una estancia media de dos días
Alcazar de Sevilla
Turimo en los pueblos de Sevilla, mito y realidad
En muchos pueblos de Sevilla el turismo ya es una realidad y en otros no es más que un mito. Todo depende del dinamismo y capacidad del tejido empresarial local y su capacidad aprovechar oportunidades, adelantarse y adaptarse al mercado.
Castillo de La Monclova, en Fiuntes de Andalucía ya acoge turistas internacionales en el sector de eventos y nacionales en bodas
Carmen Lomana posando para una revista en el Carmen de los Arrayanes de Paradas
La realidad supone que el turismo en tu pueblo deja dinero, que hay empresas viviendo de él, lo contrario es un mito. Por imitación a los políticos les encanta hablar de turismo, pero muy a menudo el pueblo no ve beneficios por ningún lado y no hay empresas de turismo ni tampoco hay una demanda turística.
Para hacer rentable el turismo en un pueblo lo primero es tener un plan, lo segundo es invertir dinero y a medio-largo plazo recibir retorno económico. La inversión en marketing necesaria para lanzar o potenciar un destino turístico se reduce gracias a las nuevas tecnologías.
Turismo interior versus turismo externo
54 vecinos de Marchena visitaron ayer Sanlúcar La Mayor dentro programa “Conoce Tu Provincia” de Prodetur. Turismo de Marchena, pone el 25 de Junio buses gratis a la Feria Agroturística de Pruna o un viaje a Arahal el sábado 11 de junio para ver Dorantes y Marina Heredia.
Es el programa «Conoce tu provincia» que en 2015 movió 9000 personas en 165 rutas por los 104 municipios sevillanos y se prevé que moverá a cerca de 9.000 personas.
Casas ruraloes, lo más demandado
El fenómeno de las casas rurales
Sevilla es la provincia andaluza con más alto grado de ocupación,de casas y hoteles rurales, un 82,7 por ciento en datos del pasado mes de mayo de 2016. Allí donde no llegan los grandes hoteles, las pequeñas casas rurales, fomentan el autoempleo y cubren una laguna. Las casas rurales ya suman 109 en toda la provincia sevillana con 1257 viajeros.
Cada vez es más frecuente que empresas o personas que tienen pisos cerrados decidan reconvertirlos en apartamentos turísticos, que suman ya 4.200 plazas hoteleras, 1.311 establecimientos en Sevilla provincia, 70.000 pernoctaciones y 27.000 viajeros. Más potencial de crecimiento tienen los campings, ya que solo hay 4 en toda la provincia sevillana, que alojan a 3.000 viajeros.
-
Arahalhace 2 días
Así es la obra que quiere terminar con las inundaciones de la vía férrea en Arahal
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La Junta en Sevilla presenta el Cartel anunciador de la Semana Santa de Huévar del Aljarafe
-
Economíahace 3 días
Los coches que circulan en Andalucía tienen una edad media de 15 años
-
Sociedadhace 3 días
Ha llegado la primavera (aunque no lo parezca)
-
La Puebla de Cazallahace 3 días
Lo mejor de las letras de todo el mundo se vuelve a reunir en La Puebla de Cazalla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Viene con ganas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Los Palacios y Villafranca, El Cuervo de Sevilla y Fuentes de Andalucía
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación y COAG acercan las novedades del sector a agricultores y ganaderos de la provincia