Cultura
María León llega con Yerma al Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera
El próximo viernes 12, a las 20:30 horas, llega al escenario del Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera la adaptación de la obra de Federico García Lorca, Yerma, que sigue un texto libre. Pepa Gamboa ha sido la encargada de dirigir este montaje, que cuenta con María León como protagonista. Además, aparte de León, también se encuentran en el reparto Jorge Monje, Lucía Espín, Mari Paz Sayago, Diego Garrido y la propia Gamboa, detalla el Ayuntamiento utrerano en una nota de prensa.
Así, la pasión de Yerma es una revisión de la obra original de Federico García Lorca, que reivindica la figura de su protagonista en un manto de libertad y comprensión. Por tanto, otorga unos prismas distintos a esa profundidad más feminista, alejándose de una obsesión maternal que ya hablaba de la visión de la mujer de antaño. Por lo que, es una evolución de lo ya denunciado por Lorca.
Además, «su elenco está soberbio, con una María León natural y sin adornos, que se enraíza en la escena». Junto a ella, Mari Paz Sayago, «que está excelente». Por otro lado, «la puesta en escena es cautivadora, atrayente y simbólica, donde esa conjunción de imagen y sonido deja un resultado sugerente. Una Yerma que se vacía para llenar las entrañas teatrales de su mensaje embriagador».
Yerma
El eterno e inabarcable Federico García Lorca puso sobre la mesa los temas más contemporáneos que siguen corroyendo la naturaleza humana. No sobran sin embargo adaptaciones como la de Lola Blasco para encajar esos grandes pilares en la realidad actual de nuestra sociedad, con nuestros miedos, machismos, homofobias encubiertas, en un contexto pareciera moderno pero que sigue lidiando, en silencio o a voz en grito, con las mismas quejas y carencias.
En esta propuesta, sobresaliente de los Teatros del Canal, se consigue ese equilibrio perfecto entre dramaturgia, memoria y frescura de lo contemporáneo; contando con ese elenco de excepción. Esa tensión de los matrimonios corroídos por los celos incomprensibles, por la preponderancia de la figura masculina y el sufrimiento silencioso de la mujer atraviesan el argumento, con una escena viva, que juega con la sencillez y la propuesta de recursos alternativos (¿quién ha visto alguna vez una lavadora en pleno centrifugado en medio de una función?).
Las entradas tienen un precio de 15 euros y están como siempre disponibles en la plataforma www.giglon.com
-
Sucesoshace 3 días
Un guardia civil salva la vida de un niño de dos años en Brenes
-
Sociedadhace 2 días
La ingeniosa respuesta de un niño en clase: «tengo asimilado que la extinción está cerca»
-
Arahalhace 2 días
La Virgen de la Oliva de Arahal no saldrá en Rosario por «dificultades para entenderse» de los hermanos
-
Sevillahace 2 días
Descubre AMAYU ENERGY, la nueva bebida energética con frutos del Amazonas
-
Saludhace 1 día
Los servicios de Traumatología del Hospital de Valme vuelven a destacar por segundo año consecutivo
-
Culturahace 1 día
La cita que no debes perderte este fin de semana en Alcalá de Guadaíra
-
Huelvahace 2 días
El Rocío, escenario de una fiesta de Halloween de cuatro días
-
Culturahace 1 día
Llega a Sevilla la Gran Semana Anglo-árabe, un evento para los amantes del caballo