Provincia
En marcha la Lanzadera de empleo de Dos Hermanas
N.P. Dos Hermanas
20 personas desempleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la Lanzadera de Empleo de Dos Hermanas, impulsada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
El equipo de la lanzadera está constituido por 20 personas desempleadas (12 mujeres y 8 hombres) con edades comprendidas entre los 23 y 43 años. Tienen diversos perfiles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato y estudios universitarios) y proceden de diferentes sectores, como sanidad (biología, farmacia, análisis clínicos, enfermería), social (psicología, relaciones laborales, trabajo social, ayuda a domicilio), empresariales y administración, arquitectura e imagen, entre otros.
Ana María Rodríguez es la técnico que ha realizado el proceso de selección y la encargado de gestionar la lanzadera. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy variopintas, con el que entrenará una búsqueda de trabajo en equipo, para que puedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral.
“Llegan con mucha ilusión y con ganas de compartir experiencias y ver qué aspectos pueden mejorar en su búsqueda de empleo, en un entorno en el que se sienten comprendidos entre personas en su misma situación laboral. Los que aún no han tenido experiencias laborales afirman que se sienten un poco perdidos y no saben qué camino tomar ahora”. “En general, quieren adaptarse a los requerimientos actuales de las empresas, mejorar su empleabilidad con nuevas formas de realización de currículum y entrevistas, hacer contactos y ser más proactivos y efectivos a la hora de presentarse a las empresas”, agrega Rodríguez.
Cambio de enfoque
El Director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz, ha destacado que “las Lanzaderas son un claro ejemplo de cómo las personas se organizan de forma solidaria con una misión muy clara: cambiar la actitud en la búsqueda de empleo, evolucionar personal y profesionalmente, y conseguir una oportunidad de futuro en el mercado de trabajo para todos los integrantes. Con este esquema están funcionando más lanzaderas en la región, con buenos resultados de crecimiento profesional, cambio de enfoque e inserción laboral”.
¿Qué harán en la Lanzadera?
Durante los próximos cinco meses, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.
-
Saludhace 20 horas
Un paciente con cáncer ha estado 40 horas esperando una cama en oncología del Virgen del Rocío
-
Saludhace 16 horas
Le pide 154.000 euros al SAS por diagnosticarle un esguince cuando en realidad tenía una triple factura
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Mueren dos trabajadores en una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Sevillahace 2 días
Desmantelan cuatro pisos con plantaciones de marihuana en Sevilla
-
Economíahace 1 día
El Jamón abre nuevo supermercado en Alcalá de Guadaíra, y roza las 300 tiendas
-
Sucesoshace 2 días
Tres detenidos por robar fruta con violencia en un campo de Villamanrique de la Condesa
-
Aznalcázarhace 3 días
Aznalcázar, el pulmón del corazón de Doñana
-
Guillenahace 3 días
Comienza el segundo turno Campamento ‘Aventura en Verano’ en Guillena, con 135 niños y niñas de 4 a 14 años