Marchena
Luis Hurtado, el aventurero marchenero que ha recorrido América
Luis Hurtado es un marchenero de la calle Compañía, que fue uno de los primeros en ver la momia del Señor de Sipán, en Perú después de seis siglos oculta. Ha recorrido América en busca de los secretos de la antropología y la historia. Es coautor de un libro sobre chamanismo y de otro sobre Arqueología peruana. Sus fotos aparecen en revistas de medio mundo y libros de arte.
Más info: A la búsqueda de El Dorado. Entrevista en ABC Sevilla
La figura de Indiana Jones, que está en el imaginario colectivo de todos, se nos viene a la cabeza al rememorar las hazañas del fotógrafo, aventurero e investigador marchenero Luis Hurtado.
Es autor del libro Explorando Mundos Ancestrales, con texto y fotos del propio Luis Hurtado, que muestra 600 fotografías sobre etno-arqueología en Perú. Ha tomado Ayahusca y el cactus San Pedro para entrar en trance. Es co-autor de un libro sobre chamanismo patrocinado por la Unesco.
Su papel fue fundamental en la creación del Museo Coullaut Valera, y en el Museo Arqueológico, hoy desaparecido en Marchena.
Durante una década ha compartido experiencias con chamanes de América. Ha tomado ayahuasca en el Amazonas, y hierba «Sanpedro» en Perú. Confesó a ABC haber entrado en trance y ver su espíritu animal. Ha sido purificado en lagunas sagradas de los Andes a 4.000 metros de altura. Sus experiencias quedaron reflejadas en el libro Chamán, La Búsqueda…patrocinado por la Unesco, y escrito junto al arqueólogo Walter Alva, Mario Polia, y Fabiola Chávez.
Algunas de sus aventuras le han llevado a hacer fotos desde las copas de los árboles de veinte metros de alto en el Amazonas, descolgarse por acantilados de 200 metros en busca de las tumbas en Perú, o entrar en la Laguna de los Cóndores, en Leymebamba, Perú. Cruzó lo Andes peruanos para entrar en la cuencia Amazónica a 6.000 metros de altura a lomos de mula, y a golpe de machete, para buscar enterramientos de la cultura chachapoya.
Colaboró con el equipo que abrió la tumba del señor de Sipán antiguo gobernante mochica, (S. III, Perú.), momia y tesoro descubiertao en 1987 por el arqueólogo Walter Alva, que hoy puede verse Lambayeque. Con Walter Alva, recorrió los grandes centros ceremoniales de Huaca (tumba) Rajada-Sipán, las Pirámides de Túcume, la Pampa Grande y las Huacas del Valle de Moche, en Perú. Ha participado en expediciones en Ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela, Cuba y Haití y más de cien expediciones durante veinte años.
Sus trabajos fotográficos han aparecido en revistas como National Geographic, GEO, Lifestyles, Historia y Vida, Revista de Arqueología, Descubrir el Arte, etc., y en más de medio centenar de libros de arqueología, antropología y arte. En Andalucía ha sido comisario de medio centenar de exposiciones artísticas, entre ellas las de Zurbarán, patrocinadas por Cajasur.
-
Sucesoshace 1 día
Cinco jóvenes de Arahal heridos en un accidente en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 1 día
El motivo por el que Alessandro Lequio no irá a conocer a su nieta Ana Sandra
-
Culturahace 2 días
Más de 1.000 personas esperan ya a Manuel Carrasco en La Cartuja
-
Sucesoshace 2 días
Muere un niño atropellado por un camión de butano en Níjar
-
Sucesoshace 1 día
Detenido por agredir sexualmente a personas con discapacidad intelectual
-
Andalucíahace 2 días
Argentina y su espectáculo de flamenco llegan este sábado a La Puebla del Río
-
Andalucíahace 2 días
«Daka y Toma» llegan para alegrarnos el verano al ritmo de «No te olvido»
-
Arahalhace 1 día
IU inicia los primeros contactos con PSOE y PP para no perder la alcaldía de Arahal