Provincia
Los marines de EEUU protagonizan una jornada de puertas abiertas en la base de Morón
Base de Morón (Sevilla)
Las fuerzas de EEUU para operaciones en África desplegadas en la base de Morón de la Frontera (Sevilla) han abierto hoy por primera vez las puertas, al cumplirse 60 años de la presencia militar estadounidense en estas instalaciones sevillanas de uso conjunto.
Con este motivo, marines y efectivos de la fuerza aérea estadounidense en la base, que suman actualmente más de 600 militares, han confraternizado con distintas actividades y competiciones con militares españoles destinados en la base sevillana, principalmente con efectivos del Ala 11 y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Simultáneamente una unidad de la fuerza de respuesta rápida de los marines se embarcaba a bordo de varios aviones de transporte de tropas Osprey en una misión a un país africano, que no han querido desvelar por motivos de seguridad.
El teniente coronel Jack Sile, jefe de operaciones, ha declarado a los medios de comunicación que su misión es responder ante situaciones de crisis en África, fundamentalmente en los países de norte y del Sahel, para lo que «Morón es el lugar perfecto por su localización geográfica».
Ha indicado que desde esta base se realizan muchas operaciones y también se preparan para hacer patrullas en las zonas de crisis donde se despliegan, para lo cual disponen de aviones de transporte Hércules y Osprey, aeronave capaz de recorrer 800 kilómetros en una hora.
No ha querido desvelar las últimas operaciones por cuestiones de seguridad ni los países donde han intervenido, pero ha destacado la colaboración con las Fuerzas Armadas españolas.
Ahora se cumplen 60 años del acuerdo de Madrid entre EEUU y España que autorizó la presencia militar estadounidense en la base de Morón, pero no fue hasta 1957 cuando llegaron los primeros efectivos.
Las relaciones de Defensa y Seguridad entre ambos países están reguladas por el Acuerdo de Asistencia Mutua de Defensa de 1976 y el Acuerdo de Cooperación en Defensa de 1989.
El 23 de enero de 2015 el Gobierno autorizó el inicio de negociaciones con EEUU para convertir Morón en base permanente -hasta entonces temporal- de despliegue de las fuerzas estadounidenses ante crisis, contingencias de ámbito limitado y operaciones logísticas para proteger sus instalaciones, personal y ciudadanos en el norte y oeste de África.
De esta forma se pasó de una autorización temporal para el despliegue de 850 marines, a los 2.200 como máximo de forma permanente, además de 500 civiles.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro