Agricultura
La Roda lleva a la UE un informe que defiende la importancia del olivar en Andalucía
La Roda lleva a la UE un informe que defiende la importancia del olivar en Andalucía. El Ayuntamiento de La Roda de Andalucía entregará a la Comisión Europea un informe que defiende la importancia del olivar en la economía andaluza.
Entre otras cuestiones, defiende la necesidad de proteger cultivos como la aceituna negra ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos.
En una reunión mantenida en AgroSevilla
El informe ha sido entregado al secretario general de la asociación, Antonio de Mora, por el alcalde de La Roda de Andalucía, Fidel Romero. este ayuntamiento se ha encargado de su elaboración.
Esta empresa, radicada en La Roda, es la principal productora mundial de aceitunas negras. Además de una de las más afectadas por los aranceles del gobierno nortemaericano.
La reunión se ha llevado a cabo en las instalaciones de AgroSevilla ubicadas en La Roda. En ella se pusieron las ideas en común y se sumaron propuestas al informe. Junto todo ello se expondrá ante la Comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo en las próximas semanas.
Empleo y cohesión social
Romero ha recordado que el análisis elaborado dibuja la situación que atraviesa el sector y lo que significa el olivar en Andalucía. Asimismo, pone de manifiesto la situación que implica en materia de empleo, cohesión social y fijación de la población al territorio.
Como dato concreto, sostienen que “hay 778 municipios en Andalucía, y sólo en 27 de ellos no hay olivos en su término municipal».
[hispalis]
Con ese informe, se quiere convencer a la Unión Europea de que agilice sus gestiones para revertir los aranceles. Para que se “sume distintas medidas y propuestas como máximos conocedores de esta materia”.
1.520 millones de hectáreas
El documento refleja que, con algo más de 1, 520 millones de hectáreas, el cultivo del olivar ocupa más del 30% de la superficie agraria de Andalucía. Adquiere especial importancia relevante en la provincia de Jaén, en el sur de Córdoba, el noroeste de Granada, el norte de Málaga y el sudeste de Sevilla.
Todas estas zonas son las que conforman el llamado “eje del olivar”, donde existen numerosos municipios en el que olivar es monocultivo.
-
Andalucíahace 10 horas
El humorista Manu Sánchez anuncia que tiene cáncer germinal testicular
-
Sucesoshace 1 día
Un fallecido en un accidente en un polígono de Morón de la Frontera
-
Arahalhace 2 días
Antonio Gala dio el pregón de la XIII Fiesta del Verdeo de Arahal, cargado de historia y sensibilidad descriptiva
-
Culturahace 3 días
Adiós a Antonio Gala a los 92 años
-
Andalucíahace 3 días
El exportero del Sevilla FC Sergio Rico, ingresado tras caer de su caballo en El Rocío
-
Sociedadhace 1 día
Adiós a Lluís Llongueras, el mítico peluquero catalán
-
Sucesoshace 1 día
Fallece un motorista tras colisionar con una vaca
-
Sociedadhace 1 día
El primer alcalde de Vox en Andalucía se llama Francisco Franco